SANTO DOMINGO.-Al anunciar una jornada de oración y una manifestación frente al Congreso Nacional en demanda de que los legisladores mantengan el proyecto de ley que modifica el Código Penal tal y como lo aprobaron, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), advirtió que "estará muy de cerca y vigilante de las acciones de los legisladores, los políticos, en relación con el tema del aborto", por lo que en las elecciones del 2016 votarían "por candidatos que tengan principios y valores a favor de la familia dominicana"
El presidente del CODUE, Lorenzo Merán, sostuvo que como comunidad evangélica esa organización ha crecido en conciencia, deberes y derechos, y que en ese sentido se harán sentir en las urnas en los comicios del 2016.
Instó a los legisladores a mantener el proyecto tal y como fue aprobado originalmente expresando la voluntad acorde a la Constitución de la República en su artículo 37 que dispone la protección de la vida desde la concepción.
Indicó que desde hace tiempo existe una presión de organismos internacionales, agencias y entidades de la industria médica que ven en el aborto amplias posibilidades socioeconómicas.
En una comunicación de prensa, el presidente del CODUE señaló que el CODUE desde hace tiempo ha seguido de cerca el proceso, y enfocándolo no sólo desde el punto de vista de la doctrina cristiana sino con extrema preocupación en sociedades subdesarrolladas como la dominicana, donde todavía persisten problemas básicos de salud.
"La postura de permitir el aborto se ha puesto de moda. Han llegado hasta el extremo de decir que el llamado embarazo no deseado ofende la dignidad de la mujer", dijo Lorenzo Merán.
Merán sostiene que conociendo la idiosincrasia dominicana es previsible que los abortos en un futuro se hagan de manera indiscriminada y sin control, enfocándolos todos en el renglón de "abortos terapéuticos".
Dice que de llegar a aprobarse la ley que despenaliza el aborto, la entidad que representa someterá un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, aunque entiende que el buen juicio de los legisladores que de manera intencional los condujo aprobar este Código bajo esas condiciones va a permanecer y que el mismo será devuelto al Poder Ejecutivo en las mismas condiciones que fue sancionado originalmente.
Actividades
El CODUE, junto a una coalición de concilios, iglesias, y ministerios que trabajan a favor de la niñez, anunció para el próximo sábado 06 de diciembre una jornada de oración en todo el país, y una manifestación frente al Congreso Nacional el lunes, en demanda de que los legisladores mantengan el proyecto de ley del Código Penal tal y como lo aprobó.
0 comentarios:
Publicar un comentario