SANTO DOMINGO.- Los diputados convirtieron 
en ley el proyecto que declara a la bachata como  patrimonio cultural 
musical de la nación dominicana, y crear los mecanismos para su 
preservación y difusión, la pieza es  de la autoría del senador Eddy 
Mateo.
La pieza contó con el voto favorable  de la 
mayoría de los diputados presentes en el hemiciclo, por lo que pasa 
ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.
La Ley establece en uno de su considerando que la 
bachata es un género musical autóctono de la República Dominicana, fruto
 de la idiosincrasia del pueblo, que recoge sus vivencias, sus 
sentimientos, su cotidianidad, es género musical que ha logrado un 
espacio de proyección nacional e internacional con el paso de los años, 
lo que la ha convertido en un ritmo aceptado en todos los continentes, 
proyectando culturalmente al país.
También consideran que la  bachata, por su 
evolución histórica y social y su trascendencia en el ámbito artístico 
dentro y fuera del país, es uno de los ritmos con mayor identificación 
con las esencias populares de la nación dominicana.
La legislación establece que el Estado dominicano 
promoverá la preservación de la bachata y fomentará su expansión a la 
vez que consolidará su promoción como ritmo propio de la República 
Dominicana.
Otras iniciativas  
La Cámara de Diputados nombró sendas comisiones 
para investigar la golpiza que recibió un dominicano a manos de agentes 
de migración española, a bordo de un avión.
Las comisiones que investigaciones estarán a cargo
 de las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Derechos, 
acogiendo una moción del diputado de Ultramar Marcos Cross, quien 
condenó el hecho.  
Abel Martínez, presidente de la cámara baja, 
 juramentó a Nidio Encarnación como diputado, en sustitución de su madre
 Eufrasia Merán Encarnación, que por quebranto de salud se vio obligada a
 renunciar a su curul.   
También, la Cámara de Diputados sancionó a 
unanimidad el proyecto de resolución mediante la cual ese hemiciclo 
reconoce a la gesta del 24 de abril de 1965, como acontecimiento 
político y social más trascendental de la historia contemporánea y del 
pasado siglo de nuestro país en la defensa de los valores democráticos y
 de las conquistas y reivindicaciones económicas y sociales del pueblo 
dominicano.
De igual forma, el proyecto de resolución que 
solicita al ministro de Deportes y Recreación la construcción de una 
cancha deportiva bajo techo en el club los indios de Quisqueya de la 
provincia de La Romana.
Asimismo, la iniciativa de ley que de clara " Ciudad Heroica" el municipio de Moca, provincia Espaillat.
POR RAMON RAMOS







0 comentarios:
Publicar un comentario