
Dentro de las remodelaciones del Hospital se destacan las estaciones de 13 quirófanos, los cuales incluyen áreas para partos, una nueva área de preparto y postparto y sala de neonatales.
A partir de esta entrega la sala de emergencias posee 51 camas, cuyos espacios están diferenciados para la atención de adultos y niños; la sala de cuidados intensivos general y pediátrica, 15 camas, mientras que la unidad de intensivo neonatal tiene 19 cunas.
También se entregó un laboratorio que dará soporte a pruebas clínicas, dos unidades de Rayos X, mamografías y resonancia.
En el segundo nivel del Marcelino Vélez, se habilitaron 54 habitaciones, ocho sencillas y 46 dobles, para un subtotal de 100 camas, y en el tercer nivel 35 camas, distribuidas en 19 habitaciones.
Asimismo, en el Hospital se habilitó una sala de espera, aulas de docencia, biblioteca que facilitarán los estudios y trabajos del personal médico y pasante, y en dos niveles soterrados estarán disponibles 200 estacionamientos.
La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Gregorio Benito, mientras que Leonel de Jesús Sánchez, miembro de la Pastoral Familiar, representó a la comunidad.
En el acto de entrega también estuvieron presentes el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán y la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino.
0 comentarios:
Publicar un comentario