
Además, en el informe marino advierte que para la costa caribeña el viento será del este/noreste de 10 a 20 nudos. Olas de seis a ocho pies cerca de la costa, y más grandes mar adentro.
En virtud de lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, el COE, declara nivel de alerta verde para las provincias: La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Duarte y San Cristóbal por posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
De igual modo se mantiene el nivel alerta verde para los usuarios de pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Caribeña por oleaje peligroso desde Cabo Engaño hasta Pedernales, por lo que deben de permanecer en puerto, sin embargo, los que operan en la Bahía de Samaná y la Costa Atlántica deben navegar con precaución y no aventurarse mar adentro.
Por otro lado, se prohíbe el uso de playas, así como los deportes acuáticos que utilicen embarcaciones de recreación, catamaranes, canoas, jetsky o de cualquier otra índole en la costa caribeña debido al oleaje anormal y rompientes peligrosas.
Recomendaciones
Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el Centro de Operaciones de Emergencia a través del teléfono 809-472-0909, *462 de la OPTIC.
0 comentarios:
Publicar un comentario