
Cerón Suero se ha formado como observador electoral internacional. Ha cursado estudios en varias instituciones, entre ellas la Organización de Estados Americanos y la Universidad de Salamanca (España), según se detalla en una nota de prensa.
También ha participado en numerosas misiones de Observadores Electorales desplegadas por la OEA en Ecuador y El Salvador y ha fungido como coordinador de observadores de la misma organización en las dos rondas electorales de Guatemala (2015) y Perú (2016).
Este plebiscito se celebra posterior a la firma del Acuerdo de Paz entre el presidente Juan Manuel Santos y las FARC, que se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias el 26 de septiembre frente a unas 2,500 personas, entre ellos representantes de la comunidad internacional, víctimas del conflicto, medios de comunicación, sociedad civil y poderes públicos.
Contará con la presencia de 15 presidentes, 27 cancilleres y 3 expresidentes de todo el mundo que llegarán junto al secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon; el presidente del Consejo de Seguridad y los directivos de los principales organismos multilaterales del mundo, observadores de la ONU, OEA y otros organismos internacionales.
El referendo por la paz es uno de los instrumentos a disposición de las partes para refrendar los acuerdos a los que se llegue con la guerrilla y que podría hacerse simultáneamente con otras elecciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario