
Así lo aseguró el doctor Nelson Rodríguez Monegro, director del SNS, quien dijo que en las demarcaciones donde se dio inicio al 9-1-1 se cuenta con la estructura necesaria y el personal de salud calificado para brindar el soporte y gestionar la atención a las emergencias de cada usuario.
El sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 quedó inaugurado del pasado jueves en la región norte, con el objetivo de continuar mejorando la respuesta hospitalaria en las provincias Santiago y Puerto Plata.
Rodríguez Monegro señaló que para ofrecer el servicio, el SNS y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) se encargaron del equipamiento y remodelación de las salas de emergencia de los hospitales José María Cabral y Báez, en Santiago, y Ricardo Limardo, en Puerto Plata.
También fue remozada la sala de emergencia del hospital infantil Doctor Arturo Grullón, de Santiago, a los fines de satisfacer la demanda de la población infantil lleguen al centro de salud en cualquier situación de emergencia.
Dijo que con la puesta en marcha del 9-1-1 en la zona norte se garantiza una respuesta oportuna y atención de calidad en los hospitales las 24 horas y los siete días de la semana en beneficio de más de un millón de personas.
Destacó que en esta segunda fase del 9-1-1 se favorece los municipios Navarrete, Montellano, Sosúa, Luperón y el distrito municipal Cabarete, entre otras demarcaciones.
Aseguró que se cuenta con la estructura necesaria y el personal de salud calificado para brindar el soporte y gestionar la atención a las emergencias de cada usuario.
0 comentarios:
Publicar un comentario