Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 1 de octubre de 2016

Estados Unidos Dona Lancha Patrullera a la Armada Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, asistió a la ceremonia celebrada el viernes, 30 de septiembre, en la Base Naval 27 de Febrero, para conmemorar la donación de una lancha interceptora, tipo Boston Whaler, así como una donación de repuestos realizada por los contribuyentes estadounidenses a la Armada Dominicana. La donación está valorada en más de US$800,000.  Participó en la ceremonia el jefe de la Armada Dominicana, Vicealmirante Peña Acosta. 
La lancha fue donada como parte de un programa de cooperación bilateral entre las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y el Comando Sur de los Estados Unidos.  El programa le provee equipos y asistencia en infraestructura al sector militar dominicano, tales como apoyo al desarrollo de fuerzas capaces y sostenibles, enfocándose en el combate al crimen transnacional organizado y en la promoción de la seguridad regional.
El Embajador también destacó que la cooperación entre las dos naciones incluye un número mayor de botes y un enfoque en la inter-operatividad entre la Armada Dominicana, la DNCD, el Distrito 7 de la Guardia Costera de los Estados Unidos, la
Fuerza de Tarea Inter-agencial Conjunta Sur y el Comando Sur de los Estados Unidos.
La lancha interceptora Boston Whaler 37 es la doceava lancha que Estados Unidos dona bajo este programa, que también incluye camiones, equipos de apoyo, y las facilidades de construcción, tales como el Centro de Operaciones de la Armada Dominicana, ubicado en la Isla Saona.
La lancha interceptora será una herramienta marítima de intercepción, mejorando la capacidad de la Armada Dominicana de realizar una gran variedad de misiones marítimas de seguridad y  mejorar la inter-operatividad con la DNCD.
Las otras 11 lanchas donadas se utilizan en la actualidad en diferentes regiones del país, tales como Cabo Rojo, Barahona, Las Calderas, y Punta Cana – entre otras.
Las lanchas no sólo responden en casos sospechosos de narcotráfico, sino que también participan en misiones de búsqueda y rescate, en la intercepción de viajes ilegales y en proveer asistencia a pescadores.
El jefe de la Armada Dominicana recibió la lancha en nombre del pueblo dominicano y le agradeció a los Estados Unidos por la donación, destacando las capacidades positivas que la lancha le aportará a la Armada Dominicana.

Gobierno prevé vender acciones de Punta Catalina

El Gobierno tiene previsto vender acciones por valor de US$1,000 millones de la empresa propietaria de la generadora Punta Catalina. Así lo reveló el presidente Danilo Medina en el mensaje que acompaña el proyecto de Presupuesto 2017 que sometió ayer al Congreso a través del Senado, por un monto de RD$711,399.4 millones.

Si logra la venta accionaria, el Gobierno “habrá obtenido un alivio al financiamiento previsto” para sustentar el proyecto de presupuesto, que es de RD$171,886 millones, dice el presidente Medina en su mensaje al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

El monto del financiamiento previsto en el presupuesto del próximo año es inferior en RD$3,130 millones al establecido en el del año 2016. “En caso de que se realice la venta de acciones de la empresa propietaria de las acciones de la planta generadora de energía Punta Catalina por un monto de US$1,000 millones, tal como tiene previsto el Gobierno, se habrá obtenido un alivio al financiamiento previsto mediante la venta de un activo financiero”, indica la comunicación.

Abaratará costo generación
Punta Catalina es un proyecto termoeléctrico que el Gobierno ejecuta, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en Punta Catalina, Baní, a un costo aproximado de US$1,965 millones. Consta de dos unidades a carbón con capacidad global de generar unos 700 megavatios que estarán disponibles, según han dicho las autoridades, entre el último cuatrimestre del 2017 y el primero del 2018. Ese proyecto es la pieza clave de la estrategia del Gobierno para abaratar el costo de generación, con miras a enfrentar el problema energético.

Fue concebido con financiamiento internacional, cuyos desembolsos han enfrentado inconvenientes por problemas de los organismos crediticios en sus países de origen.

El Gobierno ha asumido, con recursos del Presupuesto -esencialmente de los obtenidos por el ahorro que ha facilitado la baja del precio del petróleo- la ausencia del financiamiento externo.

En el Presupuesto del 2017 hay previsiones para mantener el ritmo de la obra, si se mantienen las dificultades de los desembolsos del financiamiento internacional de la obra.

Del total del financiamiento previsto para el presupuesto del 2017, RD$84,894 millones serán para cubrir la brecha entre ingresos y gastos no financieros (el déficit presupuestal); RD$86,992 millones serán destinados a amortización de la deuda y disminución de cuentas por pagar, así como para realizar aportes de capital.

Empresarios quieren el proyecto
El sector empresarial exige, en el marco de las discusiones del Pacto Eléctrico, que las plantas a carbón que actualmente se instalan en Punta Catalina, Baní, sean traspasadas al empresariado un año después de firmado el acuerdo y procuran garantizar el pago de la energía que venden al Estado “incluyendo en la Ley General de Presupuesto de cada año, las transferencias reales al sector eléctrico, para poder cumplir con los pagos de las facturas corrientes a las empresas generadoras al vencimiento de las mismas”.

En su propuesta sobre el eje de generación eléctrica los empresarios plantean que “se deberá iniciar, en un plazo no mayor de un año a partir de la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico. 
Interior y Policía tiene una reducción
El Poder Ejecutivo depositó este viernes en el Senado de la República el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2017, por un monto de RD$711,399.4 millones.

Para el reajuste salarial de los miembros de la Policía Nacional y su incorporación completa del régimen de la seguridad social, se programaron unos RD$2,532.0 millones.

Para el Ministerio de Interior y Policía se refleja una disminución en su asignación presupuestaria respecto al 2016, debido a la transferencias de las pensiones del personal de retiro de la Policía a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, por un monto de RD$4,040.0 millones.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, señaló que el presupuesto presenta aumento de salarios puntuales de algunos sectores que lo han venido demandando. “Pero sí cabe señalar que este Gobierno en sectores fundamentales como educación y salud ha venido realizando aumento”.

Sobre el reclamo de más recursos para la Justicia, explicó que han priorizado la asignación de recursos, “cuando se suma la cantidad que se asignó en el Presupuesto del 2016 al Poder Judicial, más el año 2017, estamos hablando de sobre los mil millones de pesos.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/10/01/gobierno-preve-vender-acciones-punta-catalina#sthash.oxR0tkWs.dpuf

COE mantiene dos provincias en alerta amarilla y aumenta a 12 las verde

En su primer boletín de este sábado, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo a dos provincias en alerta amarilla y aumentó a 12 las zonas en verde por los efectos del huracán Matthew, el cual descendió hoy a categoría 4.
Las provincias en alerta amarilla son Pedernales y Barahona; mientras que en alerta verde se encuentran San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, San Juan de la Maguana, el Gran Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón.
En tanto que la Defensa Civil informó que producto de un ventarrón,  varios árboles cayeron, obstruyendo  temporalmente el tránsito,  afectando el tendido eléctrico  del municipio de Los Llanos, San Pedro de Macorís. Igual situación ocurrió en la provincia Duarte.

Ministerio de Salud Pública: 27% embarazadas en RD son adolescentes

SANTO DOMINGO. “Una de cada cuatro embarazos en adolescentes, lo que es igual que el 27% de las embarazadas son adolescentes”.
La información la ofreció ayer el director del Servicio Nacional de Salud Nelson Rodríguez Monegro que a nivel mundial las estadísticas son de un 11 por ciento y a nivel regional de un 18%.
“El problema es social, de una u otra manera la educación hogareña, la familia disfuncional, el padre y la madre trabajan, los niños se crían solos, por otra parte el tema de pobreza y en este tema hay un componente diferente, entre los diez y catorce años y de 15 a 19, en el primer grupo hay un componente familiar de abuso, gente de su entorno, gente con algún nivel de confianza”, dijo.
Rodríguez Monegro habló al en ocasión de comemorarse el Día Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública entregó ayer al Servicio Nacional de Salud dos protocolos de atención para adolescentes.
Las autoridades de Salud explicaron que con estos protocolos se persigue estandarizar las acciones de manejo integral para las adolescentes durante el embarazo, parto o puerperio y en la entrega de consejería anticonceptiva.
Al recibir los protocolos, Nelson Rodríguez Monegro dijo que tiene la certeza de que la aplicación de los mismos contribuirán a mejorar la calidad de atención y a reducir el embarazo en adolescentes, la morbilidad y la mortalidad materna perinatal.
“Con estos valiosos instrumentos, el Ministerio de Salud Pública, desde su rolo rector nos está dando las páutas de cómo ofrecer la atención con los más altos estandares de calidad y nosotros, desde nuestra función de entrega de servicios a la población, tenemos la responsabilidad y el compromiso de aplicarlos correctamente e cada centro de salud”, dijo.
En tanto, Juan Carlos de Jesús, Coordinador de la División Materno Infantil y Adolescentes dijo que el protocolo de atención para el manejo integral del embarazo, el parto y el puerperio en adolescentes, orienta al personal de salud en manejo de consejería.

Danilo Medina viajará a Boston para participar en despedida a David Ortiz

SANTO DOMINGO. Danilo Medina acompañará al estelar beisbolista dominicano David Ortiz en su despedida de las Grandes Ligas.
El mandatario asistirá este domingo al último juego de la campaña regular del “Big Papi” en el Fenway Park, hogar de los Medias Rojas de Boston.
Será un viaje estrictamente privado de Danilo Medina a la ciudad de Boston.
Se unirá así a los festejos y concurridas celebraciones que le prodigan a Ortiz en sus despedida de las Grandes Ligas tras anunciar su retiro.
En su último fin de semana de campaña regular, Ortiz disparó jonrón para quebrar un empate en la séptima entrada y llevar a la victoria a los Medias Rojas de Boston el viernes 5-3 sobre los Azulejos de Toronto.

PN pide miembros no perder las esperanzas “situación cambiará”

Santo Domingo. El Director General de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, realizó hoy una visita al campamento de operaciones especiales, donde se encuentran concentradas las fuerzas de choque de la institución del orden: Swat, Lince, Topos y Cascos Negros.
En el encuentro, Peguero Paredes arengó al personal para que cumpla con su deber de manera transparente y honrada, trabajando sin desmayo para brindar la seguridad que demanda la sociedad en los actuales momentos, informó la institución del orden en un comunicado.
Además, los exhortó a que no pierdan las esperanzas, ya que la situación de los policías muy pronto va a cambiar y van a mejorar las condiciones de trabajo, por lo que espera que den lo mejor en su servicio.
Durante la visita estuvo acompañado de la plana mayor de la Policía Nacional, entre ellos el director Central de la Policía Preventiva, general Valentín Rosado Vicioso; el director Central de Recursos Humanos, Franklin Vittini Duran.
Asimismo, el director de Información y Relaciones Públicas, general Nelson Rosario Guerrero; el director Central de Investigaciones (DICRIM), general Ney Aldrin Bautista Almonte; el director Central de Asuntos Internos, general Héctor García Cuevas; el director de Operaciones Policiales y otros oficiales que hicieron acto de presencia.
Tras la reunión, el director general policial realizó un recorrido por las instalaciones del campamento, donde aprovechó para anunciar que, en los próximos días, serán remodeladas algunas áreas de la planta física. EFE