Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

miércoles, 1 de julio de 2015

Creen se trató de fallida agresión contra Zapete robo casa comunicador

SANTO DOMINGO, RD.- Organizaciones de la Izquierda Revolucionaria expresaron hoy su preocupación por el denunciado robo en la casa del periodista Marino Zapete al considerar que se trató de una “pretendida agresión” contra el reconocido comunicador. 
El Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en una declaración conjunta, condenaron la violación a la residencia de Marino Zapete y expresaron preocupación por la vida del productor de “El Despertador” y otros programas de opinión. 
“Nuestras organizaciones condenan la agresión que se ha pretendido contra el periodista Marino Zapete. Romper tres cerraduras, antes de penetrar a su casa ‘para robar’ su computadora personal, no es cosa de ‘delincuentes comunes’, como se ha querido hacer creer; ahí hay gente de poder, y no se puede descartar hasta militares o policías”, manifiestan las organizaciones. 
Sostienen que “cualquier cosa se puede pensar”, incluso la posibilidad de que fueran a darle muerte a Zapete en su casa. 
“El modus operandi no es propio de simple ladrones ni parece que el móvil haya sido el robo, sea por retaliación de afectados por sus comentarios o quizás para crear una situación difícil en la pugna entre sectores por poder”, señalan las entidades de izquierda. 
Recuerdan los casos de periodistas asesinados y desparecidos, como Guido Gil, Juan Bolívar Díaz, Gregorio García Castro, Orlando Martínez, Narciso González, Lalito González, Jordi Veras, Abraham Rodríguez, entre otros, cuyos autores intelectuales, y en la mayorías de los casos los autores materiales, se le ha tendido “el manto de la impunidad”. 
La declaración firmada por Jorge Puello (El Men) y Fernando Hernández, voceros del MPD; Víctor Romano, secretario general nacional del FALPO; y Rafael Cabrera, por el FELABEL, censura que la Policía Nacional no esclarezca de forma satisfactoria los crímenes que impactan o que conmocionan toda la sociedad.  
“Ya cayó Fabián Arias Tejeda, presunto cabecilla en el ‘robo’ en la casa de Zapete, queda supuesto ‘cómplices’.  Ya es una práctica normal de la Policía, cerrar los casos con los famosos ‘intercambio de disparos’, por lo que nunca dan con los probables autores intelectuales de los asesinatos, probablemente por ser algún individuos con poder e influencia política”, concluyen.

Caricom tratará mañana política migratoria de RD

Líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) iniciarán mañana la cumbre anual del organismo con debates sobre políticas fronterizas comunes, la solicitud de compensaciones por años de esclavitud y la logística del principal evento cultural de Caricom, Carifiesta, entre otros asuntos.
La conferencia de tres días tendrá lugar en Bridgetown, Barbados, donde se espera que los jefes de Estado de los 15 países miembros intercambien opiniones también sobre la política migratoria de la República Dominicana.
Según el Gobierno de Barbados, anfitrión de la reunión, se espera que acudan también el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
Según confirmó Caricom hoy en un comunicado, durante la cumbre se discutirá también sobre la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela y las metas de desarrollo sustentable de la región.
El primer ministro de Barbados, Freundel Stuart, liderará esta reunión, así como también la discusión sobre las compensaciones por los años de esclavitud, que busca que antiguas potencias colonizadoras de Europa negocien con Caricom una serie de indemnizaciones y reconocimientos.
Entre ellas, Caricom estudia la posibilidad de exigir una disculpa formal de los países europeos, la cancelación de deuda externa y la repatriación de descendientes, entre otros objetivos.
Además, se buscará avanzar la organización de la duodécima edición del Festival de Artes del Caribe, mejor conocido como Carifiesta, el principal evento cultural que organiza periódicamente Caricom y que este año tendrá lugar en Haití entre el 21 y el 30 de agosto.
Caricom está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Arrestan mujer acusada de estafar a Educación con RD$47 millones

SANTO DOMINGO. -La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos ejecutó una orden de arresto en contra de una mujer acusada de presunta estafa y lavado de activos por RD$47 millones en contra del Ministerio de Educación.

La ejecución del arresto de Reina Margarita Núñez originó un incidente entre el director de la Procuraduría Antilavado, Germán Miranda Villalona, y el abogado de la imputada, Cándido Simón Polanco, quien se oponía a su detención.

La acción se produjo cuando Núñez compareció por ante la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, donde se ventilaba una amparo preventivo en contra del Ministerio Público.

El juez acogió la acción, observando que no debía ser detenida a menos que existiera una orden de un tribunal.

Sin embargo, Miranda Villalona mostró el auto No.129-junio-2015, mediante la cual el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, José Alejandro Vargas autorizó el arresto de la imputada y su esposo Ramón Benito Ramírez Cabrera.

Argumenta que la Procuraduría tiene una investigación abierta por el ilícito de presunta estafa en contra del Estado y de lavado de activos, motivada en una denuncia presentada por el Ministerio de Educación, de que bajo la falsa calidad de propietarios de la parcela 61-A-REF del Distrito Catastral No.4, con una extensión de 15,000 metros cuadrados celebraron un contrato de compra venta del inmueble, por valor de RD$55 millones.

En razón de la venta, dice que lograron que Educación le entregara como parte del pago la suma de RD$47,452,500, el 11 de febrero del 2014.

Extirpan pólipo a Fernando Villalona

El cantante Fernando Villalona (El Mayimbe) compartió una imagen en su muro de Facebook donde se le observa ingresado en una sala de recuperación médica, aún con bata quirúrgica y conectado a monitores y el catéter de un suero en su mano derecha.
El intérprete de “Dominicano soy” fue operado del colon en una cirugía que él mismo relata “salió bien, gracias a Dios”.
“Fuimos intervenido quirúrgicamente y todo salió bien gracias a Dios y pudieron extirpar el pólipo y ya estoy listo para seguir con mis actividades normales”, es el pie  descriptivo que acompaña a la foto.
Asimismo, Villalona le pidió a sus fans “que no dejen de orar por mi hermano Omar, la vida es un regalo de Dios, no te rindas mi querido hermano”.
En un espacio de tres horas, la fotografía ha recibido más de dos mil “me gusta” y unos 400 seguidores han dejado comentarios deseándole una pronta recuperación al artista oriundo de Loma de Cabrera.

Human Rights Watch denuncia decenas dominicanos están situación legal indefinida

Human Rights Watch denunció hoy que decenas de dominicanos de ascendencia haitiana continúan en una situación legal indefinida, sin posibilidad de ejercer sus derechos fundamentales.
En un informe que presentó hoy durante una rueda de prensa en un hotel de la capital, el subdirector ejecutivo para América, José Miguel Vivanco, explicó que la situación no se ha resuelto a pesar de los esfuerzos gubernamentales.
En el informe, que tituló “Somos dominicanos, somos dominicanas: privación arbitraria de la nacionalidad en la República Dominicana”, el organismo dice tener documentado unos 60 casos en 13 provincias en que dominicanos de ascendencia haitiana no pueden realizar sus actor cívicos básicos.
Entre esos actos señala inscribir sus hijos al momento del nacimiento, anotarse en la escuela y la universidad, participar en la economía formal o viajar por el país sin el riesgo de expulsión.
“La República Dominicana le está negando el derecho a una nacionalidad a decenas de miles de ciudadanos y, a pesar de mensajes contradictorios, las autoridades están deteniendo a personas y expulsando hacia el otro lado de la frontera”, señaló Vivanco.
La rueda de prensa se caracterizó por un “ácido” enfrentamiento entre los periodistas y el representante de Human Rights Watch, cuando los comunicadores insistían en que se demuestren los denunciados casos de violación a los derechos humanos y deportaciones ilegales.
Vivanco remitía a los periodistas al informe, el cual defendía y alegaba que no se trata de una campaña contra la República Dominicana.

José Ramón Fadul: El país está abierto para que venga quien quiera" a supervisar Plan de Regularización

La República Dominicana está abierta a que cualquier organismo nacional o internacional venga al país  a observar  lo que está ocurriendo  con  la regularización de extranjeros, porque  “aquí nunca ha habido nada oculto”.
Así lo expresó el ministro de Interior y Policía, José  Ramón Fadul  en respuesta a preguntas de  los periodistas que cubren la fuente del   Palacio Nacional, respecto a las declaraciones de la Organización de Estados Americanos  (OEA) afirmando que vendrá al país para ver el proceso de repatriación y las supuestas deportaciones masivas  de extranjeros 
“El país está abierto para que todos los organismos de la comunidad internacional que así lo deseen, visiten el país, ya que no existe ningún impedimento para ello”, dio Fadul a los periodistas que cubren la fuente de la casa de gobierno.
Luego de que concluyó el proceso  de captación de  los extranjeros que se acogieron al Plan de Regularización, la OEA ha dicho que  visitará  el país para supervisar el proceso de aplicación de las leyes migratorias y las posibles repatriaciones de todos los extranjeros ilegales, que entienden están siendo deportados de manera masiva.
"El país no tiene nada que ocultar, porque aquí lo que se ha hecho es aplicar nuestra ley migratoria como lo hacen todos los países del mundo y en esa materia, nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer: regular la situación de todas las personas que estaban aquí ilegalmente", sostuvo el funcionario.
En ese orden, el funcionario dijo que todo el que quiera venir tiene las puertas abiertas , sea la OEA o cualquier otra organización o personalidad.
Todo el quiera venir, que venga, porque aquí todo se hizo respetando las leyes, las reglas y los derechos de las personas, sin persecución y por esa razón el país está abierto, no hay nada que ocultar. Aquí no hay impedimento para que venga ningún organismo internacional", agregó.
Fadul explicó que  lo que hizo la República Dominicana fuer llevar a cabo un  Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que se aplicó durante 18 meses, de manera gratuita, lo que dijo  no lo ha hecho ningún otro país del mundo, respetando todas las reglas de convivencia interracial.
Considero que  muchos  de los  organismos, nacionales e internacionales  que acompañaron al Gobierno en el proceso, conocen la forma en que se manejó todo lo concerniente a la  regularización de los extranjeros en condiciones ilegales en el país.
Califico como un éxito el Plan concluido el pasado  17 de junio, señalando  que así lo demuestran las cifras ofrecidas por las autoridades de Interior y Policía y que justo en el día de  ayer, la Dirección de Migración le entregó 250 carnets de residentes a igual cantidad de trabajadores cañeros que tenían décadas viviendo en el país de manera ilegal.
Según explicó a partir de este jueves  Interior y policía  continuará la entrega de carnet, mientras que a partir del  próximo mes  iniciarán la entrega de los pasaportes a todas las personas que calificaron para ser beneficiados con lo que establece la  Ley de Naturalización.
Paralelamente a estos trabajaos el ministerio de Interior continua la depuración de los documentos depositados por las 288,000 personas que se registraron en el plan de regularización, la cuales tienen hasta el  primero del mes de agosto para completar sus expedientes.
En otro orden, Fadul advirtió que en lo adelante todo extranjero en condiciones ilegales será deportado del país, de acuerdo a la Ley de Migración dominicana.
“En en lo adelante, todo extranjero que visite el país, tiene necesariamente que someterse a esa legislación y que todo quien esté ilegal, tendrá que regresar a su país. Nadie molesta en su país. El Gobierno nunca deportará o repatriará a ningún ciudadano dominicano".