Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 25 de mayo de 2024

Se agrava la salud del merenguero Raffy Matías; piden ayuda al presidente Abinader


El merenguero oriundo de Jarabacoa, Raffy Matías, se encuentra en estado crítico de salud y pide ayuda al Gobierno.

Mattias, quien es conocido por su voz inconfundible y sus emotivas interpretaciones, solicitó una pensión al presidente Luis Abinader a través de una carta compartida por el locutor Luis Manuel Abreu y difundida por el periodista Erick Durán.

“Queremos solicitarle de corazón a todos los fanáticos, amigos y colegas de Raffy, que con buen ánimo apoyemos a este ícono artístico, quien ha enviado una comunicación al presidente Luis Abinader, para que se le gestione esta urgente pensión a través del Ministerio de Cultura”, reza el comunicado.

Raffy Matías ha padecido durante varios años diversas enfermedades relacionadas con el estómago, garganta y piel, perdiendo aproximadamente de 90 a 100 libras en los últimos años. Además, parte de su estómago le fue extirpado, según detalla su solicitud al presidente de la República.

El merenguero Raffy ha conquistado los corazones de miles de seguidores alrededor del mundo a través de su música. Su dedicación a la música y su conexión con el público lo han convertido en una figura destacada en el panorama musical.

Para enlace directo con el artista: 829-852-9209.


sábado, 18 de mayo de 2024

EE.UU. sitúa buques de guerra para defender a Israel en caso de ataque iraní


NUEVA YORK.- Estados Unidos colocó buques de guerra en posición para proteger a Israel y a las fuerzas estadounidenses en la región, con la esperanza de evitar un ataque directo de Irán contra Israel que podría producirse tan pronto como este fin de semana, según The Wall Street Journal (WSJ).

Las medidas estadounidenses, según el medio, incluyeron el reposicionamiento de dos buques de guerra destructores, uno que ya estaba en la región y otro que fue redirigido allí.

Estas medidas de Estados Unidos, que son parte de un esfuerzo por evitar un conflicto más amplio en el Oriente Medio, se produjeron después de una filtración sobre el momento y ubicación del posible ataque iraní.

No obstante, el medio señala que una persona informada por los líderes iraníes les dijo que si bien se están discutiendo planes para atacar, todavía no se ha tomado una decisión final.

Irán ha amenazado con represalias a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató la semana pasada a siete miembros de la Guardia revolucionaria iraní, además de destruir el edificio anexo a la embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que un ataque iraní contra Israel podría ocurrir «más temprano que tarde» y cuando la prensa le preguntó si tenía un mensaje para Irán, Biden dijo: «No lo hagas».

«Estamos dedicados a la defensa de Israel. Apoyaremos a Israel y ayudaremos a defender a Israel e Irán no tendrá éxito», dijo Biden.

La policía keniana, lista para viajar a Haití y luchar contra las pandillas


Cientos de agentes de la policía de Kenia se han entrenado durante meses para la misión de sus vidas: ayudar a liderar la fuerza multinacional encargada de poner orden en Haití y luchar contra las pandillas.

El despliegue ha dividido a la nación de África Oriental, pues hay gente que está en contra del envío de policías a otro país cuando en el propio hay problemas de seguridad. También se ha producido un intenso debate en el parlamento sobre si Kenia debería encabezar esta misión.

Los tribunales también intentaron bloquear el despliegue, mientras que activistas y grupos de derechos humanos, citando una historia de abusos y homicidios ilegítimos por parte de la policía de Kenia, lo denunciaron rotundamente.

Sin embargo, el plan recibió el apoyo inquebrantable de su principal defensor, el presidente William Ruto de Kenia, que dijo que ayudar a Haití era un llamado a "servir a la humanidad".

Los agentes kenianos ya han sido llamados

El Washington Post informó de que ahora, meses después de terminar su entrenamiento, los agentes kenianos fueron llamados esta semana para que regresaran de su licencia en preparación para partir hacia Haití, según entrevistas con varios agentes de policía que forman parte del despliegue planificado. Los oficiales dijeron que no se les había dado una fecha precisa pero anticiparon que llegarían a Haití este mes.

Velan en Santiago a los tres niños asesinados por su padrastro en Estados Unidos


Este sábado se lleva a cabo el velorio de los tres niños que fueron asesinados dentro de un vehículo por su padrastro, quien se suicidó en la misma escena, en Georgia, Estados Unidos.

El acto fúnebre se realiza en la funeraria Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (Inavi), en el sector La Cruz de Mari López, en Santiago.

Los infantes Arianny Arias, de 13 años; Shadal Rodríguez, de 11, y Carlos Michel Rodríguez, de 9, están siendo velados en la capilla A. Los familiares pidieron a la prensa no exponer los ataúdes a las cámaras. 

El abuelo de una de una de las víctimas, Pedro Antonio Arias, calificó el crimen como una tragedia sin consuelo. 

"Estamos muy dolidos usted sabe, estamos devastados en la familia, porque él no mató a tres niños, él mató a tres familias completas, muy dolidos", manifestó. 

La llegada de los cuerpos de los hermanos se completó ayer viernes, con el traslado de Arianny Rodríguez al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA). 

 Se espera que los restos del agresor, José Ramón Plascencia, también sean repatriados para su sepultura en los próximos días. 

JCE advierte están prohibidas encuestas a boca de urna, sondeos y mediciones sobre resultados

 


La Junta Central Electoral (JCE) advirtió este sábado que está prohibida la realización de encuestas a boca de urna, sondeos y mediciones de ningún tipo sobre los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales que se celebrarán este domingo 19 de mayo.

En un comunicado de prensa atribuido al Pleno de la JCE, la institución establece que la medida está contenida en la resolución No. 40-2024, de fecha 13 de mayo de 2024, que establece el protocolo para la emisión y divulgación de boletines electorales en las Elecciones Ordinarias Generales Presidenciales y Congresuales de 2024. 

La advertencia de Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Rafael Chami Isa está dirigida a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como también a las empresas encuestadoras y a la sociedad en general.

Este domingo los dominicanos elegirán al presidente de la República, a su vicepresidenta y a los miembros del Congreso que ocuparán los 32 escaños del Senado y los 190 de la Cámara de Diputados, en las que serán las segundas elecciones que se celebran en el país tras los comicios municipales de febrero pasado.

El padrón dominicano contabiliza 8.145.548 personas con derecho a votar este domingo en uno de los 16.726 colegios habilitados por la Junta Central Electoral (JCE) en más de 4.300 recintos de votación del país, más los 1.566 centros para ejercer el derecho al sufragio en el extranjero.

Soto de 4-4 con dos HRs, Gil poncha a 14 y Yankees vencen a Chicago

 


Juan Soto tuvo su primer juego con varios jonrones con los Yankees, Luis Gil ponchó a 14, la mayor cantidad de su carrera, y Nueva York venció el sábado 6-1 a los Medias Blancas de Chicago para extender su racha ganadora a seis, la mayor de la temporada. juegos.

Giancarlo Stanton y José Treviño también conectaron profundo para Nueva York, que ganó 12 de 14 y mejoró a 32-15, el mejor de la Liga Americana. Soto se fue de 4-4 con una base por bolas y está bateando .317 con 11 jonrones y 37 carreras impulsadas.

Nueva York tiene marca de 12-2-1 en series, igualando a 2002 como las únicas veces desde 1950 que los Yankees ganaron 12 de sus primeras 15 series.