Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 27 de julio de 2019

Medalla de oro y dos récords panamericanos para la dominicana Beatriz Pirón

Beatriz Pirón ganó la primera medalla de oro para la República Dominicana al totalizar 193kg en la categoría 49. En la competencia estableció dos récords panamericanos.
Con su actuación superó su labor en los pasados Juegos Panamericanos Toronto-2015, donde logró medalla de bronce.


Un tercer lugar fue la también Quisqueya Santa Cotes Villa y el segundo lugar, medalla de plata, para la colombiana Ana Iris Segura.
En arranque Pirón levantó 87 kg, lo que también en récord continental.
La levantadora dominicana compite en Lima-2019.
Pirón tuvo dos primeros intentos con 82 y 85 kg en la barra en arranque. Inició la modalidad de envió con 100 kg de peso, 104 y un tercer intento con 106.
La colombiana subió 80-83 en dos intentos válidos en arranque y completó una totalidad de 188 puntos con 100-105 en dos primeros intentos válidos.
De su lado Cotes Villa falló el primer intento en arranque para tener 74-80 validos en arranque y en tres intentos buenos en envión 91-95-97 para 177 puntos, superando a las competidoras de Brasil, Rosa Figueiredo; Ludia Montero de Cuba; Margoth Reynoso de Guatemala; Katherine Landeros de Chile, Erika Ortega de Panamá; María Navarro de Nicaragua, Angélica Campoverde de Ecuador y a Fiorella Cueva de Perú.

Procuraduría responde ante amenazas de McAfee, dice sus perros los tienen sus abogados

Los perros y la embarcación del polémico multimillonario John McAfee se encuentran al cuidado de los abogados contratados por él en el país, informó la Procuraduría General de la República en su cuenta de Twitter, luego de amenazas que hizo el extranjero.
“El yate y los perros propiedad del Sr. McAfee los cuales quedaron de manera temporal en manos de las autoridades dominicanas fueron entregados a sus abogados, representados por el Dr. Cándido Simón”, dice el tweet publicado en la cuenta oficial de la institución.
La mañana de este sábado John McAfee, creador del antivirus que lleva su apellido, amenazó con arruinar el turismo de República Dominicana en caso de que suceda algo con sus perros que aún se encuentran en el país, luego que este fuera detenido en su bote en Puerto Plata y que él fuera deportado hacia Inglaterra.
McAfee hizo la advertencia a través de su cuenta de Twitter e indicó que el problema suyo y el de su pareja es ahora que las autoridades dominicanas no les han devuelto los canes, que viajaban con él.
“No se nos permitió dejar a nadie en nuestro bote para cuidarlos cuando fuimos deportados. El gobierno de la República Dominicana tomó la custodia y no hemos escuchado nada. Si sufrieran daños, trabajaré para asegurar que se arruine el turismo”, escribió el multimillonario, quien dijo estar en Londres.
En otro tweet, McAfee subió el tono de sus amenazas y dijo que “la ira llovería desde el cielo” en caso de que el país tocara “un solo pelo” de sus perros, de los cuales fue “forzado” a separarse.
El abogado Cándido Simón confirmó la información de la Procuraduría. Dijo en Twitter que el Yate fue recibido y que “los perros del señor McAfe ya están bajo cuido y protección en una veterinaria especializada a libre disposición de su propietario”.

David Ortiz deja el hospital tras disparo que casi le cuesta la vida

El expelotero de los Red Sox, David Ortiz, dejó este viernes el hospital donde recibía asistencia tras ser baleado en su natal República Dominicana el pasado 9 de junio, de acuerdo a reportes de la cadena internacional ESPN.
Según el medio, este viernes Big Papi salió del Hospital General de Massachusetts para irse a su casa en Boston, desde donde seguirá su proceso de recuperación.
Se recuerda que mientras compartía con amigos en un bar de Santo Domingo Este, Ortiz recibió un disparo que le daño órganos internos y lo mantuvo en terapia intensiva durante varias semanas.
El ex pelotero de Medias Rojas tuvo que ser operado varias veces de los intestinos, hígado y colón y forzó a los médicos que le operaron de emergencia en República Dominicana a extirparle la vesícula.
“David está en su casa desde el viernes. En la casa, tendrá la asistencia de enfermeras a tiempo completo y visitas periódicas de su médico personal. Seguirá haciendo sus terapias y todo lo que conlleva la rehabilitación de los procesos a los que fue sometido recientemente”, ha dicho la fuente de ESPN sobre la recuperación de Big Papi.
Desde acá le deseamos todo lo mejor y esperamos que pronto pueda regresar a su vida pública.
Según la investigación oficial, el intento de asesinato fue ordenado por Hugo Gómez desde Estados Unidos y estaba dirigido a su primo David Fernández y no al popular ‘Big Papi’. Fernández compartía una mesa del Bar Dial de la zona oriental de Santo Domingo la noche del ataque, con Ortiz, la noche en que ocurrió el hecho.
La agresión ocurrió el domingo 9 de junio y luego de ser operado de urgencia en Santo Domingo, al día siguiente fue trasladado a Boston en un avión-ambulancia que enviaron los Medias Rojas y fue ingresado en el Hospital General de Massachusetts, donde tuvo que ser sometido a dos operaciones más.

El PLD adelanta la reunión del Comité Central donde elegirá sus precandidatos presidenciales

El Partido de la Liberación Dominicana informó que adelantó para el sábado 10 de agosto, a partir de las diez horas de la mañana, la reunión de su  Comité Central, donde se escogerán los precandidatos y precandidatas a la presidencia de la República que competirán en las primarias abiertas del 6 de octubre.
El anuncio lo hizo Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, quien explicó que se adelantó la fecha del encuentro para el día 10 en lugar del 17, como se dijo en principio, para tener un tiempo mayor para la recopilación de los documentos e inscribir a los aspirantes ante la Junta Central Electoral. 
El Comité Central del PLD se reúne en el salón especializado para ese organismo en la Casa Nacional peledeísta en Gascue, que lleva el nombre de Bienvenido Sandoval, un dirigente de esa organización fallecido. 
La legislación electoral dominicana establece que los partidos tienen hasta el  22 de agosto para depositar todas aspiraciones ante la Junta Central Electoral.
Según los Estatutos del PLD los precandidatos o precandidatas a la Presidencia de la República serán escogidos con la mayoría simple de los votos válidos emitidos y no menos del 33% de los miembros del Comité Central reunidos con este propósito.
De los resultados de esa reunión del Comité Central la Comisión Nacional Electoral completaría la lista de precandidatos y precandidatas, luego de la validación de alrededor de siete mil que se inscribieron por las nominaciones a senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores y vocales en los distritos municipales.
El candidato o candidata a la Presidencia de la República, que resulte electo en las primarias del 6 de octubre, escogerá el candidato o candidata a la Vicepresidencia, según los Estatutos del PLD.

Gobernador de Puerto Rico trata la transición de su Gobierno con su sucesora

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, mantuvo este viernes sendas reuniones de trabajo con su sucesora, Wanda Vazquez, y con varios responsables de las distintas agencias del Gobierno para tratar la transición en la gobernación.
La información fue dada a conocer por las cuentas oficiales de Rosselló en Twitter y Facebook.
Desde su dimisión el miércoles el mandatario no ha comparecido ante la prensa.
"Discutiendo asuntos de transición con la secretaria de Justicia", es el texto que acompaña una fotografía del gobernador junto a Vazquez.
Posteriormente fue publicada otra imagen junto a los jefes de varios departamentos del Gobierno de la isla y su esposa, Beatriz Rosselló.
El subsecretario de la Gobernación, Erik Rolón; el comisionado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Alberto Cruz, el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi y el de Seguridad Pública, Elmer Román, son algunos de los presentes en la fotografía.
Rosselló dimitió doce días después de difundirse el contenido de un chat privado en el que junto a varios asesores insultan y se burlan de artistas, víctimas del huracán María, políticos, personas con problemas de peso y periodistas, entre otros muchos.
La renuncia será efectiva el próximo dos de agosto a las cinco de la tarde.
En una entrevista televisiva este viernes la representante legal de la primera dama, Beatriz Rosselló, Roxanna Soto, precisó que se "autoentiende (que la renuncia) es final y firme", aunque la carta no lo especifica.
Desde su dimisión el gobernador ha presentado varias medidas como la primera emisión de los 600 millones de dólares de asistencia alimentaria federal por desastres mediante el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
También firmó un proyecto por el que se crea el Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS, en inglés) que promueve el uso adecuado de los servicios tecnológicos y la eficiencia gubernamental.
Otros departamentos también han informado de la continuidad de sus labores.
Así la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE) anunció este viernes la creación de un informe municipal de ventas que permitirá medir la actividad económica mensual por cada municipio.
Por último, el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés, trasladó tranquilidad a representantes del sector privado, tras la renuncia de Rosselló.
"El sector privado debe estar tranquilo porque en el Departamento hay continuidad y seguimos con la meta del gobernador, de convertirnos en un modelo tributario a nivel mundial", dijo el funcionario en una reunión con representantes de diferentes organizaciones.

Ministro salud instruye directores provinciales a combatir el dengue

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, sostuvo una reunión este viernes con directores provinciales, conjuntamente con la Regional IV de Salud y el director del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, a quienes instruyó a abrirle la guerra al mosquito Aedes aegypti.
Sánchez Cárdenas, quien recorrió el principal centro de salud de Barahona, que tiene muchas debilidades debido a que está siendo sometido a un proceso de remozamiento desde hace tres años y que actualmente se encuentra paralizado, trató con sus funcionarios locales acerca de los protocolos a implementar frente al dengue.
Además, conversó sobre el fortalecimiento estratégico en la movilización social para prevenir y controlar la enfermedad durante un encuentro en la sede Dirección Provincial (DPS).
En la conversación sostenida por el titular del ministerio de Salud con los directores regionales y provinciales de Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, que conforman las cuatro Gerencias de Áreas de Salud, le recalcó a los presentes cuáles son las directrices que deben ser adoptadas en lo relacionado al manejo del dengue.
Trató sobre la necesidad de continuar los operativos preventivos y con el manejo oportuno de los casos que pudieran presentarse en la zona suroeste, especialmente aquellas que ameriten intervención oportuna, correcta y rápida de los protocolos para evitar letalidad por el virus.
“Intensificamos las medidas contra dengue en todo el país, tenemos confirmados siete fallecimientos, por lo que debemos arreciar las acciones a fin de evitar muertes he sido enfático en decirles que las autoridades de cada provincia son responsables de cuidar su demarcación y orientar sobre el uso de protocolos de dengue y el peligro que implica el abandono del tratamiento”, dijo.
Participaron en la reunión las doctoras Rosa Ariza, directora Regional IV de Salud; Amelia Figuereo, de la DPS; Santo Arsenio Beltré, director Regional de Salud; el alcalde Noel O. Suberví Nín, la diputada Ruddy María Méndez, así como los directores provinciales de Pedernales, Bahoruco e Independencia.
Directora DPS
La doctora Amelia Figueroa Féliz, directora Provincial de Salud, informó que hay una significativa reducción de muertes materno-infantil, malaria y rabia y que hasta el momento no hay registros de presentación de casos.
Precisó que el trabajo se desarrolla de manera articulada con otras instituciones del Estado, logrando eliminar 2,236 criaderos de mosquitos, al menos 10,586 hogares visitados, limpieza de cañadas, entrega de larvicidas BTI, mosquiteros y fumigación, como parte de las estrategias implementadas para enfrentar el virus transmitido a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Luego, se trasladó al barrio Pueblo Nuevo, ubicado al noroeste de este municipio Santa Cruz de Barahona, en donde, junto a autoridades locales, encabezó el operativo de orientación y fumigación del sector, el más afectado por el dengue.