Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 2 de marzo de 2019

VENEZUELA: Gobierno dice militares desertores planean incursión violenta

CARACAS.- El Gobierno venezolano denunció este sábado que los más de 500 militares que han desertado en los últimos días al cruzar la frontera hacia Colombia planean una incursión violenta en el país con el apoyo de Estados Unidos.
“Denuncio y alerto al país, que el narco Gobierno de Iván Duque con la excusa del ‘estatus de refugiado’ que otorgó a los mercenarios y traidores que huyeron el pasado 23F, usa a la Acnur en Cúcuta para cubrir logística de alojamiento”, indicó en la red social Twitter el dirigente chavista Freddy Bernal.
En otro orden, el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, quien se adjudicó la presidencia interina de ese país, llegó este sábado a Ecuador para entrevistarse con su mandatario, Lenín Moreno, en la ciudad de Salinas, en la provincia sureña de Santa Elena.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana informó de que Guaidó tenía previsto arribar al Aeropuerto General Ulpiano Páez, de Salinas, a las 16.00 hora local (21.00 GMT), para una hora más tarde mantener una audiencia oficial con Moreno en la Base Naval de ese balneario.

Trump asegura que ganará reelección 2020 por mayor margen que en 2016

El presidente Donald Trump aseguró el sábado que ganará la reelección en 2020 por un mayor margen que en 2016, entusiasmando a un auditorio derechista.
Durante un amplio discurso durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, Trump se burló de los demócratas por su enfoque para combatir el cambio climático y dijo que los legisladores de la Cámara de Representantes que presionan para ampliar sus investigaciones sobre él están “enfermos”.
El discurso del presidente Trump se produjo el mismo día que el senador independiente Bernie Sanders lanzó su candidatura a la presidencia, donde mencionó algunos puntos de su agenda política claramente distanciada de las tendencias del actual gobierno.
Trump repitió lo sucedido durante su campaña de 2016, cuando superó grandes dificultades y se presentó como un candidato poco conocido que derrotó a políticos establecidos para apoderarse de la Casa Blanca por encima de la demócrata Hillary Clinton.
Al pronosticar su victoria, la multitud en la conferencia prorrumpió en gritos de “USA, USA, USA”.
“Nuestro movimiento y nuestro futuro en nuestro país es ilimitado”, dijo Trump al elogiar al movimiento conservador.
Al recordar 2016, el presidente dijo que él era “probablemente más conservador que republicano”, pero añadió que mucha gente no lo comprendía.
Trump fustigó al llamado New Green Deal (Nuevo Trato Verde) de los demócratas, una propuesta de política presentada por algunos demócratas en el Congreso y respaldada en mayor o menor medida por varios de los candidatos presidenciales del partido para los comicios de 2020.
“Creo que el New Green Deal o como quiera que lo llamen -el Green New Dea- lo recomiendo”, aseguró Trump en tono burlón mientras terminaba con una serie de exageraciones.

Quique Antún dice con voto automatizado se evitaría muchos conflictos

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró hoy que con la utilización del conteo de voto automatizado se pueden evitar muchos conflictos que puedan terminar en el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Federico Antún Batlle dijo que ojalá que los partidos políticos que han decidido hacer la primarias busquen los recursos propios para que la misma se puedan realizar con el voto automatizado.
Antún Batlle habló en esos términos luego de asistir a una conferencia pronunciada por el  presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, en el Paraninfo de la Faculta de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Sostuvo que si se hubiesen utilizados los equipos que compró el entonces presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, a la suplidora española Indra Sistema, se hubiesen evitado muchos problemas en el conteo de voto preferencial.
Destacó que el Partido Reformista apoyó la utilización de esos equipos y que Roberto Rosario hizo un esfuerzo para que se utilizaran, pero no que hubo interés para que la misma se utilizaran, quizás porque no llegaron a tiempo y porque no se entrenó al personal.
"Esas máquinas no eran malas, porque nosotros, el Partido Reformista, cuando estábamos en la Junta Central apoyó de que se utilizaran esas máquinas y se hubiesen evitado mucho problemas en el voto preferencial", dijo el dirigente reformista, tras indicar que los partidos políticos están recibiendo más dinero que en otras ocasiones.
Dijo que no se le puede cargar al Estado dominicano lo que son las voluntades que tienen algunos partidos de hacer unos eventos muy costosos para el país.
"Yo pienso que tienen dinero algunos, que deberían sacarlo de su propio peculio, ni siquiera del dinero de los partidos, sino del peculio que tienen algunos que tienen grandes fortunas que no tienen como justificarlo", enfatizó el dirigente político.

Incendio de magnitud considerable afecta Valle Nuevo



SANTO DOMINGO. Un incendio de magnitud considerable, afecta en la actualidad al parque nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo). El fuego que inició ayer en la zona conocida como el Arroz entre Azua y Constanza y se extendió hacia Pajón Blanco, dentro del parque, según informaron personas que están en el lugar.
Al menos seis brigadas, de 10 personas cada una, trabajan en estos momentos en la zona tratando de contrarrestar el fuego que encuentra un habiente a favor debido a la sequía que afecta al bosque en la actualidad. Se espera que en el transcurso del día se sumen otras brigadas a las labores.
Las informaciones suministradas a este diario indican que el fuego ocurre en una zona de difícil acceso debido a las grandes pendientes del terreno.
“Hasta el momento se está avanzando con línea de corta fuego, eliminando focos y puntos calientes para intentar que siga propagándose”, informó a Diario Libre una de las personas que trabaja en el lugar.
Se indicó que por el momento no se ha contemplado el uso de equipos aéreos en las labores debido a que, a pesar de la sequía, el clima está nublado y las pendientes dificultarían maniobrar.
Manuel Serrano, viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, se encuentra rumbo a la zona en estos momentos y según dijo, el fuego no ha alcanzado el área de Valle Nuevo hasta el momento, aunque los que están en el lugar aseguran que sí entró al parque.

Industriales dicen que no pueden aumentar el 30%

La vicepresidenta de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, manifestó ayer que la propuesta hecha por el sector sindical de aumentar 30% al salario mínimo pondría a los empresarios en una posición muy “engorrosa”, ya que no existen condiciones para esto.
Al responder preguntas a los medios de comunicación, luego de concluir la presentación del  Programa de Encadenamiento Productivo Digital, realizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Almánzar manifestó que definitivamente no hay condiciones para pensar en un aumento de un 30%.
Expuso, además, que se debe tomar en cuenta la capacidad económica de cada empresa para asumir un alza determinada de los salarios.
Calificó de justo el incremento de los sueldos en el sector público, refiriendo que hacía diez años que no se aumentaban, mientras que el sector privado hace ajustes cada dos años a su salario mínimo.
Recordó que la tarifa de salario mínimo no necesariamente representa el promedio de salario que se paga en la empresa privada, el cual dijo promedia los RD$20,000.00, sin contar comisiones y horas extras.
La lider empresarial expuso que están dispuestos a discutir con el sector sindical todos los pormenores de la situación de los salarios.
Desde inicio de este año, los representantes de los trabajadores presentaron una propuesta al Comité Nacional de Salarios (CNS) demandando elevar 30% al salario mínimo de las empresas no sectorizadas.
Recientemente, el Comité Nacional de Salarios (CNS) juramentó a los representantes oficiales de trabajadores  y patronos, y se dejaron iniciadas las sesiones para el reajuste del salario mínimo de la empresa privada no sectorizada. El primer encuentro está pautado para el lunes 25 de marzo.
Modificación del Código
En cuanto al proceso de discusión para la modificación del Código de Trabajo, la ejecutiva de la AIRD manifestó que el sector sindical no ha permitido que se debatan elementos que se vienen planteando desde hace tiempo y afirmó que ellos no han querido avanzar.
“Yo creo que lo más importante es llamarlos a ellos a que avancen, a que se discutan los elementos. Desde hace mucho tiempo se ha estado hablando de la necesidad de flexibilizar la jornada, esto no es nada pecaminoso”, insistió Almánzar.
Explicó que la flexibilización en la jornada laboral no implica un aumento de las horas de trabajo, sino más bien un cambio de modelo hacia la adopción de un mecanismo de medición por desempeño y no por horario.
La última reunión realizada para discutir la reforma laboral se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), el lunes 25 de febrero, con la participación de los sindicalistas y el Ministerio de Trabajo.

sábado, 23 de febrero de 2019

Embarazada muere al servir de escudo para salvar a seis hijos

Una mujer embarazada sacrificó su vida para salvar la de sus seis hijos cuando un hombre abalanzó, como parte de una supuesta venganza, su vehículo contra su familia en un establecimiento comercial en Nueva York, Estados Unidos.
En informaciones publicadas por el medio internacional Telemundo informan que Melissa Castillo DeLoatch, quien era una madre latina de seis hijos y estaba embarazada de un séptimo, sirvió como escudo para su familia cuando el hombre se lanzó contra ellos en un 7 Eleven. 
Según explicaron, la razón fue porque el esposo de la víctima le pidió al conductor Jason Méndez que no fumara cerca de su familia, a causa de que sus hijos, con edades entre los 11 meses y 10 años, sufren de asma. 
De acuerdo a la Fiscalía, cuando arrojó el vehículo encima de la embarazada, su esposo y sus seis hijos,  dio reversa y chocó nueva vez a Castillo para matarla.
Algunos de sus hijos tuvieron que ser ingresados al hospital para ser intervenidos quirúrgicamente.