Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 29 de agosto de 2020

La RD registra 342 nuevos contagios y 25 fallecimientos por COVID-19


Santo Domingo, 29 ago.- Las autoridades de Salud Pública dieron a conocer este sábado 324 nuevos contagios y la muerte de 18 personas a causa de la COVID-19, lo que eleva a 93,732 los casos confirmados y a 1,673 los fallecimientos.

El boletín del Ministerio de Salud Pública precisó que 235 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), dos más que este viernes, lo que mantiene la tasa de ocupación de las UCI en 54 %, el nivel más bajo desde finales de junio.

El informe aseguró que 66,320 personas han superado la enfermedad, en tanto se reportan 25,739 casos activos, 718 menos que la informado en el boletín anterior.

La tasa de letalidad es de 1.78 % y la de positividad en las últimas cuatro semanas bajó a 28.91 %.

El total de pruebas PCR practicadas es de 363,807, afirmó la información, 2,808 de las cuales se realizaron este viernes.

El Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo y Santiago son las que registran el mayor número de contagios diarios, luego de que el primer gran brote se produjera en la provincia Duarte, a principios de la pandemia.

La República Dominicana prorrogará otros 45 días el estado de emergencia decretado por el aumento de contagios de coronavirus, lo que le permitirá al Gobierno mantener el toque de queda.

La Cámara de los Diputados dio su visto bueno a la prórroga este viernes, dos días después de que la iniciativa recibiera el apoyo del Senado.

El estado de emergencia estuvo en vigor en la República Dominicana desde mediados de marzo a finales de junio y fue restituido el pasado 20 de julio debido a un rebrote de los contagios, que fue resultado del proceso de reactivación de la economía.

El nuevo período de emergencia, de 45 días, se aplicará a partir del 3 de septiembre, fecha en la que vencía el plazo anterior.

17 muertos al derrumbarse restaurante de 2 plantas en China


Un restaurante de dos plantas se derrumbó en China durante una reunión el sábado en la mañana y murieron 17 personas, informó la prensa estatal.

Otras 28 personas resultaron lesionadas en el accidente, siete de los cuales se encuentran en condición grave, agregó la agencia de noticias oficial Xinhua.

El restaurante se ubica en el condado Xiangfen en la provincia Shanxi, a unos 630 kilómetros (400 millas) al suroeste de Beijing.

De momento se desconoce la causa del accidente.

Cientos de rescatistas, con casos y mascarillas, buscaron a las personas atrapadas en una operación que duró el día entero.

En un video difundido por la televisora estatal China Central Television se ve a los rescatistas cargando piezas pesadas de concreto. Por lo menos en una ocasión, tambaleó el edificio pero no se derrumbó.

Codia: es puñalada trapera modificación de ley para favorecer a Wellington Arnaud en Inapa

El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Francisco Marte, criticó este viernes que los diputados modificaran la Ley del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) para permitir que Wellington Arnaud sea su director ejecutivo.

“Nos sentimos decepcionados por situaciones que se dan de debilidad institucional en el país”, manifestó el ingeniero consultado por este medio.

Expresó que la modificación de la ley perjudica a una clase profesional. “Es una puñalada trapera a la clase profesional de las ingenierías en la República Dominicana y demuestra la debilidad de nuestras instituciones donde se ponen los intereses grupales por encima del bien común de los ciudadanos”, escribió Marte más temprano en su cuenta de Facebook.

El huracán Laura deja 15 muertos en EEUU y miles se quedan sin electricidad


El poderoso huracán Laura ha dejado al menos 15 fallecidos a su paso por Estados Unidos, mientras que miles de vecinos de Luisiana y Texas se han quedado sin electricidad y agua y no saben cuándo podrán volver a acceder a esos servicios.


Según los datos difundidos por las autoridades este sábado, el número de muertos ha alcanzado ya 15, con 10 fallecidos en Luisiana y cinco en Texas, los dos estados más golpeados por el huracán.

Las autoridades han atribuido la mitad de los decesos a envenenamiento por monóxido de carbono debido al mal estado de generadores de electricidad dentro de las viviendas.

Las últimas víctimas mortales son un hombre de 84 años y una mujer de 80, vecinos de Allen Parish (Luisiana) , que murieron envenenados por ese gas debido, informó este sábado el Departamento de Salud de ese estado.

El gobernador de Luisiana, el demócrata John Bel Edwards, ha asegurado que Laura es el huracán que ha golpeado con más fuerza al estado en toda su historia, lo que significa que supera el impacto de Katrina, que en 2005 pasó por Luisiana como una tormenta de categoría 3.

El viernes, Edwards explicó que el huracán Laura ha dejado inundaciones de hasta 4,5 metros de altura.

Manny Ramírez firmó para jugar béisbol en Australia


El equipo de Sydney Blue Sox de la Liga Australiana de Béisbol ha anunciado que ha llegado a un acuerdo por una temporada con Manny Ramírez para jugar en la próxima temporada

Manny Ramírez ha hecho noticia nuevamente, esta vez por firmar un contrato de un año para la temporada 2020-21 con el conjunto de Sydney Blue Sox de la Liga Australiana de Béisbol (ABL).

El anuncio fue realizado a través de la cuenta de Twitter oficial del conjunto, quien le dio la bienvenida al jugador para el torneo que iniciará el 18 de diciembre del año en curso. El acuerdo tiene una opción de equipo para un segundo año y Manny Ramírez tendrá una dualidad de funciones como coach-judador. Los rumores de que el jugador iría a la ABL desde principio del mes de agosto, sin embargo, su nombre se había asociado con otro equipo.


Pepe Abreu advierte crisis laboral a finales de 2020


El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu ponderó la necesidad de que el Gobierno, la clase patronal y los gremios, sean convocados a sentarse y, en un diálogo tripartito, adelantarse a plantear salidas a una crisis económica y laboral que entre finales de 2020 y principios del venidero 2021 tiende a agravarse.

Rafael –Pepe- Abreu dijo que las centrales sindicales favorecen estas posibilidades, al igual que el sector patronal (empresarios e industriales y otros patronos) y que al plantearle la idea al ministro de Trabajo, licenciado Luis Miguel Decamps García, éste le comunicó que tratará el tema al presidente Luis Abinader y que, al respecto, esperará las instrucciones del mandatario para tales fines.

“Estamos frente a una crisis que tiende a agravarse. El Covid-19 es una pandemia que nos ha enfermado a todos, en el mundo, en República Dominicana. También ‘enfermó’ al empleo. Los sectores más afectados son: zona franca, bares, hoteles y restaurantes, a los que se vinculan alrededor de 450,000 trabajadores, de los cuales cerca del 90% habían sido suspendidos o cancelados de sus funciones hasta hace poco”, dijo el presidente de la CNUS, al ser entrevistado por Adriano Sánchez Roa en el programa “Desafíos”, que produce en Digital 15, canal del Grupo Telemicro.