Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 2 de noviembre de 2019

Comandante general del Ejército: “la frontera está segura y tranquila”

SANTO DOMINGO.– El comandante general del Ejército, mayor general Estanislao Gonell Regalado reiteró este sábado que la frontera está segura y tranquila, a pesar de los disturbios que persisten en Puerto Príncipe, la capital de Haití.
“El Ejército mantiene sus tropas empeñadas para salvaguardar toda la zona fronteriza. La frontera está segura y tranquila”, puntualizó.
Gonell Regalado recordó que las fuerzas militares han aumentado sus capacidades operacionales, integrando unos 600 hombres más del Batallón de Cazadores y el Batallón de Comandos, que se suman a los 8,500 que se encontraban establecidos, para llegar a unos 9,100 miembros.
El comandante general del Ejército recordó los dos recorridos que realizaron lo altos mandos militares la semana pasada en la zona fronteriza norte y sur, con el ministro de Defensa a la cabeza, para verificar la listeza operacional y condiciones de sus tropas, así como los equipos y drones
Al ser cuestionado por periodistas, el jefe del ERD dio garantías de que sus tropas están empeñadas en salvaguardar toda la zona fronteriza.

Miles acuden a los cementerios por el Día de los Fieles Difuntos en RD

República Dominicana.- Miles de personas abarrotaron los cementerios de todo el país con motivo este sábado del Día de los Fieles Difuntos.
La alcaldía del Distrito Nacional informó que los cementerios de la ciudad recibieron un gran flujo de visitantes, quienes mostraron satisfacción por las condiciones de los mismos.
“Resaltaron las buenas condiciones y el cambio notable que han tenido estos espacios en los últimos  años, luego de que la actual gestión pusiera en marcha un plan de rescate de los mismos”, indica.
El pasado viernes el alcalde David Collado supervisó los distintos cementerios de la ciudad para constatar que las condiciones de los camposantos estuvieran adecuadas y que los espacios sigan  cuidados, limpios y con la debida seguridad.

La DNCD alega que cerró «fiesta» porque pretendían vender droga

Santo Domingo, 2 nov (EFE).- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) alegó este sábado que impidió la celebración de una fiesta de Halloween la noche del viernes en Santo Domingo Oeste, llamada Hell Fest o Festival del Infierno, porque se pretendía usar el evento para vender droga.
Un miembro de la seguridad de la fiesta «fue encontrado con narcóticos» y fue detenido, según dijo a Efe la portavoz de la DNCD, Josefina Capellán.
«Se realizó un estudio de inteligencia. Se llegó a la conclusión de que se iba a usar como plataforma para vender éxtasis», aseguró la vocera, que recalcó que la DNCD actuó siguiendo órdenes de la Fiscalía.
Anoche, una portavoz de la Procuraduría General de la República aseguró a Efe de que la fiesta fue clausurada por la Policía y el Ministerio del Interior.
No especifica cargos
El productor del evento, Miguel Guzmán, fue arrestado la noche del viernes, por agentes de la DNCD pero la vocera no aclaró qué cargos se le imputan y remitió a la Fiscalía de Santo Domingo Oeste para aclarar la información.
La fiesta de disfraces fue duramente criticada por grupos cristianos, que alegaban que violentaba su fe, y también enfrentó críticas y trabas por parte de instituciones públicas.
La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) pidió a los organizadores del festival «un cambio en la tónica» de su publicidad.
La empresa Un Party RD, organizadora de la fiesta, accedió a rediseñar las boletas, que inicialmente tenían como título «Lucifer, the Hell Festival» (Lucifer, el Festival del Infierno) y le quitó el nombre del diablo.
El alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, fue una de las autoridades que criticó el festival, calificándolo como «un nuevo atentado contra la moralidad y las buenas costumbres del país». EFE
mp

Mañana 440 parejas buscarán romper récord Guinness bailando merengue

SANTO DOMINGO.- Todo está listo para la celebración este domingo en esta capital de un peculiar evento durante el cual 440 parejas buscarán imponer un récord Guinness bailando merengue.
La jornada comenzará a las 5:00 de la tarde en la Plaza España de la Zona Colonial.
La iniciativa, emprendida por el productor artístico Alberto Zayas, busca superar un récord establecido por Rusia en el año 2013, donde 330 parejas del Buena Vista Social Dance Club del país europeo bailaron merengue de manera uniformada y sincronizada.
Las convocatorias a los voluntarios, que comenzaron en septiembre, se llevaron a cabo en las zonas norte y sur del país, donde se les dio un tutorial para enseñarles los pasos del baile, pues la regla del récord no es de tiempo, sino de la mayor cantidad de parejas danzando la misma coreografía.
La segunda fase vino en octubre, donde se involucraron los ballets folclóricos y escuelas de baile nacionales: Kimbara, en el sector Los Prados; Muévete Estudio, en la sede de Santo Domingo y el Centro de Danza Aida Guzmán, de Villa Mella.
Este domingo en la Plaza España, el merengue busca unir al país consiguiendo romper la marca europea y “traerla a donde pertenece”, a la República Dominicana.
OMSA les dará transporte gratis
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informó este viernes de que brindará transporte gratuito a las parejas que buscan imponer dicho récord .
«Con el objetivo de aupar los valores culturales de la República Dominicana», reza un párrafo del comunicado de prensa, la OMSA se ha comprometido a transportar a los 880 participantes de «Un récord pa’l merengue» en seis autobuses con capacidad para 220 personas.
El punto de salida será el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y las parejas llegarán a la Plaza España de la Zona Colonial, donde a las 5 de la tarde iniciarán la persecución de la hazaña.

HAITI: Masivas protestas acentúan crisis mantiene el país paralizado

PUERTO PRINCIPE, (Prensa Latina).- Radicalización de la parálisis del país, masivas protestas e intentos gubernamentales de normalizar la situación, marcaron en Haití la semana que concluye este sábado, mientras la crisis se acentúa.
El pasado domingo debutó con una multitudinaria protesta de los policías, que aunque se desmarcaron del movimiento político que desde hace meses pide la renuncia del presidente Jovenel Moïse, sí exigieron aumentos salariales, seguros y mejores condiciones laborales.
También esta semana, obreros textiles y personal de la salud colmaron las calles de esta capital con protestas antigubernamentales, y denunciaron la corrupción, además de un cambio completo al sistema neoliberal impuesto, para resolver la pobreza y la desigualdad.

Danilo Medina y Ray Guevara pidieron a EE.UU supervise próximos comicios

PUERTO PLATA, República Dominicana.- La embajadora de Estados Unidos dijo que se reunió esta semana con el presidente Danilo Medina y el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quienes le pidieron que Estados Unidos sea un ente de supervisión en los venideros comicios.
Robin Bernstein señaló que su país estaba feliz de ayudar en lo que sea necesario. “Ambos nos han solicitado que seamos ente de supervisión de las elecciones porque quieren elecciones que sean libres y nosotros estamos felices de apoyar solicitudes”, dijo.
Bernstein habló con los periodistas al concluir el acto en que hizo entrega de un donativo del fondo de Embajadores del Departamento de Estado para el museo judío de Sosua.