Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Medina afirma diálogo venezolano “va bien”; hoy esperan resultados

Santo Domingo,.- El presidente Danilo Medina informó que la primera jornada del diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición celebrada este viernes avanzó cuatro de los seis puntos de la agenda y que este sábado se esperan ofrecer los resultados de las conversaciones.
Tras un encuentro de ocho horas en la Cancillería, el gobernante aseguró que el diálogo se desarrolló en un clima “positivo” y que las conversaciones “van bien”.
“En el día de hoy hemos tratado temas generales; avanzamos en cuatro puntos y nos quedan 2 puntos. Mañana seguiremos a partir de las 9 de la mañana; esperamos al final del día, en la tarde, tener ya las conclusiones acerca de la agenda”, dijo Medina
El jefe de Estado refirió que “estamos en una etapa de negociación”.
Al responder una pregunta, Medina afirmó que los cancilleres y el grupo de facilitación que acompañan el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, tienen la “esperanza” de alcanzar resultados. “Por esto estamos aquí”, acotó.
Medina habló acompañado del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, así como del canciller dominicano, Miguel Vargas, y sus homólogos de Chile, Heraldo Muñoz; de Nicaragua, Dennis Moncada; de México; Luis Videgaray, así como el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero.
También, del ministro de Finanzas de San Vicente y Granadinas, Camillo Gonsalves.
Al diálogo, que inició con un retraso de varias horas, asiste una delegación de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), encabezada por el presidente del Parlamento, Julio Borges.
Antes del inicio de la reunión, Borges dijo a la prensa que “la agenda está centrada en poder llevar soluciones inmediatas al tema de alimentos, medicinas; lograr elecciones libres e independiente, liberación de presos políticos y sin inhabilitados, esa es nuestra bandera”.
Por parte del Gobierno venezolano asisten la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez; el ministro de Educación, Elías Jaua; y el diplomático venezolano Roy Chaderton.
En su cuenta en Twitter, Rodríguez saludó hoy “la colaboración de la oposición en el desarrollo de diálogo de paz”.
En declaraciones a la prensa antes del inicio de la reunión, Rodríguez dijo que exigirán en esta mesa de diálogo “el cese inmediato de las agresiones económicas contra Venezuela” y también escucharán lo que la oposición tiene que decir.
Las negociaciones para un nuevo diálogo comenzaron el pasado 13 de septiembre en Santo Domingo y después de que quedaran en el aire durante varias semanas, ambas partes se volvieron a reunir el pasado 16 de noviembre y acordaron este nuevo encuentro y los puntos de la agenda. EFE

PRD celebrará convención este domingo

El próximo domingo se celebrará la trigésimo cuarta convención nacional extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Esta convención marcará la ruta de la organización para el futuro inmediato, y se realizará en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte a partir de las 9 de la mañana.
De acuerdo con un documento de prensa estará dedicada a la memoria del fenecido dirigente Pedro Franco Badía. Es organizada por una comisión que encabezan Peggy Cabral y Juan Carlos Guerra.
 Miguel Vargas Maldonado, líder del PRD,  dijo que este partido se encuentra en un proceso de crecimiento en todos los niveles y que se buscan las mejores condiciones para  competir con éxito en los procesos electorales del 2020.
Mientras que Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones del PRD, dijo este viernes que en las filas perredeístas de todo el país existe gran entusiasmo por la actividad, “en la que se pondrá en evidencia la unidad interna y la disposición de vigorizar las estructuras partidarias”. 

EE.UU. inicia evaluaciones de los prototipos del muro fronterizo con México


SAN DIEGO. Los ocho prototipos del muro fronterizo entre México y Estados prometido por el presidente de EE.UU., Donald Trump, ya están siendo evaluados, según confirmó ayer a Efe un vocero de la Patrulla Fronteriza en San Diego, California.
Un grupo de trabajadores realizó hoy pruebas en algunos de los modelos de 30 pies de altura, entre ellas escalarlos de distintas formas con ayuda de una cuerda o verificar su resistencia a los golpes.
La fase de pruebas para determinar cuál o cuáles cumplen su misión de disuadir el flujo de inmigrantes indocumentados, que se inició esta semana, se realiza poco más de un mes después de que los prototipos fueran entregados por las firmas encargadas de su construcción.
Hasta el próximo 14 de diciembre, esta fase será desarrollada por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el equipo de ingeniería y centro de diseño del Ejército y la Patrulla Fronteriza.
Mientras que las pruebas para escalar se llevarán a cabo en la zona donde se encuentran los prototipos, un área de San Diego cercana a la valla fronteriza, las evaluaciones de resistencia se realizarán en otro sitio.
Durante esta etapa, no se utilizarán vehículos, drones, catapultas o explosivos, precisaron autoridades, y la intención es asegurar que las estructuras seleccionadas sean impenetrables, difíciles de escalar o de excavar por debajo.
“Esta fase no está estructurada en base a aprobación o fallos, sino que los resultados proporcionarán a CBP los mejores atributos entre los diseños construidos para incluirlos en futuras especificaciones de diseño del muro fronterizo”, indicó la Patrulla Fronteriza en una declaración enviada a Efe.
Defensores de los derechos de los inmigrantes realizaron ayer un recorrido desde el otro lado de la barda fronteriza, en suelo mexicano, dado que está prohibido el acceso a la zona de San Diego donde están situados los prototipos.
Uno de ellos fue Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos en San Diego, quien recordó que esta etapa es parte del proyecto ya financiado de los prototipos, y no significa que la construcción del muro vaya a concretarse.
“Esto no es indicativo de que hay movimiento en el Congreso para saber si realmente van a aprobar fondos para el muro fronterizo”, reiteró el activista.
La construcción de los ocho modelos fue financiada con un presupuesto de 20 millones de dólares, mientras que la edificación del muro entre México y Estados Unidos requeriría de por lo menos 21.000 millones de dólares, según un reporte interno del Departamento de Seguridad Nacional.
La principal promesa de campaña del presidente Trump no podrá erradicar el cruce de indocumentados, de acuerdo a los activistas. “No van a frenar a las personas de tratar de ingresar a los Estados Unidos cuando realmente hay esa necesidad”, señaló Ríos.

Aeropuerto del Cibao espera recibir unos 175 mil personas durante fin de año

SANTIAGO. Más de un millón de pasajeros se tiene estimado que lleguen a esta ciudad por la terminal del Aeropuerto Internacional del Cibao al concluir el presente año, registrándose un gran incremento de visitantes con relación al 2016.
Santiago González, director de relaciones públicas y mercadeo de la terminal aérea local informó que se proyectó recibir en todo este 2017, un millón 400 mil pasajeros provenientes de diferentes naciones, básicamente de Estados Unidos, Puerto Rico y las islas caribeñas.
“Hasta septiembre de este año habían llegado a esta terminal un millón 49 mil 390 pasajeros, por lo cual entendemos que completaremos la meta”, comentó González.
Asimismo, dijo que para este mes de diciembre se tiene proyectado recibir 175 mil personas, ya que por la época de fin de año aumentan las frecuencias de los vuelos de las diferentes líneas aéreas.
En esta terminal se celebra todos los años el día del dominicano ausente, el 21 de diciembre, donde son premiados el viajero del año, así como el dominicano que lleva más tiempo fuera del país.
Homenaje
Recientemente el Consejo de Directores del Aeropuerto Internacional del Cibao designó uno de sus salones con el nombre del fenecido empresario José Armando Bermúdez (Poppy), en homenaje póstumo, ya que fue uno de los fundadores del comité que construyó la terminal aérea privada.
En sus 15 años de existencia, el Aeropuerto Internacional del Cibao se ha convertido en una institución vital e imprescindible para el desarrollo de la ciudad de Santiago y la región del Cibao.
Varias áreas de la terminal fueron ampliadas para brindar un mejor servicio a los millares de pasajeros que las utilizan diariamente.

JCE designa comisión de asesores informáticos para elaborar informe sobre equipos electrónicos

SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conformó a unanimidad una Comisión de Asesores Informáticos, integrada por representantes de instituciones académicas de nivel superior y empresas privadas, cuyo objetivo principal es la elaboración de un informe respecto al uso que pudiera darse en el futuro a los equipos adquiridos por la Junta Central Electoral, cuyo propósito era el registro automatizado de concurrentes y el escrutinio automatizado en los Colegios Electorales durante las elecciones del 2016.
Según una nota de prensa enviada por la institución, la comisión de asesores estará integrada por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Banco Popular Dominicano y la Cervecería Nacional Dominicana (Grupo León Jiménez), quienes estarán representados por los ingenieros en sistemas informáticos y especialistas que consideren necesarios para conducir dichos trabajos y elaborar el informe en cuestión.
El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, explicó que “en virtud del mandato recibido por parte del Pleno de la JCE en la sesión ordinaria del pasado martes 28 de noviembre de 2017, procedimos a contactar a los rectores y presidentes de las universidades y empresas propuestas, y ya confirmada la disposición de todos los integrantes, hemos convocado una primera reunión de trabajo a los fines de delimitar el trabajo de la Comisión y el alcance del informe”.
El presidente de la JCE agregó que la entidad ha tenido en el pasado experiencias positivas con este tipo de comisiones y que la fecha de la primera reunión está fijada para el día 14 de diciembre de 2017.
La JCE mantiene una litis con la empresa española Indra, que suplió los equipos, debido a una deuda de 13 millones de dólares. Un informe técnico del organismo electoral concluyó que los equipos no podrán usarse en otros comicios. Actualmente, la Cámara de Cuentas está apoderada para realizar una investigación sobre la situación de los equipos y rendir un informe.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Submarino no estaba en "misión secreta" ni hay indicios de que fuera atacado

El submarino argentino ARA San Juan no estaba realizando "una misión ni secreta ni especial", sino ejerciendo el "control de soberanía" cuando desapareció en el Atlántico hace nueve días, explicó ayer la Armada, que remarcó que "no hay ningún indicio" de que la nave fuera víctima de un ataque.
"El submarino se encontraba navegando en tránsito de Ushuaia (en la zona más austral del país) a Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) en una ruta directa en la zona económica exclusiva, cerca del límite, ejerciendo el control de soberanía que hacer cualquier unidad de la Armada", dijo el capitán de navío Enrique Balbi.