Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Usuarios de redes sociales apoyan se modere movimientos de bailarinas en el Play

La mayoría de los usuarios de las redes sociales  están de acuerdo con la resolución emitida por la Comisión de Disciplina y Ética de la Liga Dominicana de Béisbol, que advierte a las franquicias para que su personal (las bailarinas) controle los bailes que en cada encuentro exhibe encima de los dugouts. 
Ante la pregunta  ¿Está de acuerdo con la resolución emitida por la Comisión de Ética que pide a los equipos de pelota moderar la presentación de sus bailarinas?, el 74% dijo que sí, mientras el 26% no apoyó la medida. 
El debate sobre este tema surgió recientemente cuando el video de una joven  exhibiendo un baile “fuera de tono” se hizo viral en las redes sociales, generando comentarios negativos. 
Respuestas usuarios de Facebook:
Orlando Santana Castillo escribió que está “Totalmente de acuerdo” (con la medida), “no es posible que las bailarinas de los equipos estén haciendo bailes eróticos y sensuales que lo único que hace es provocar el morbo y la falta de ética y moral, y entiendo que es una falta de respeto a la familia Dominicana.”
También Milka I. Cesa está “muy de acuerdo con la resolución. Es un poco tarde porque estas medidas deben de ser implantadas desde el comienzo. El baseball es un deporte para que todos los miembros de la familia se diviertan y pujen por su equipo. Las animadoras son parte de ese entretenimiento el cual tiene que ser apropiado para los asistentes del juego.”
“Sabemos que las bailarinas siempre han estado y que estamos en tiempos modernos, pero esos bailes y esa ropa ya no son modernos, son vulgares, cada cosa en su lugar y su momento. Muy bien la medida”, afirmó Josephin Peralta.
Reyna Ramírez Guerrero publicó “Ya era tiempo. 100% de acuerdo, que pongan regulaciones a esa falta de respeto a los deportes dominicanos.”
“Deben hacer un baile, que sea bonito y decente, ” advirtió Darío Rubio.
Muchos coincidieron en que “la pelota” es un juego familiar y no debería estar marcado por tal morbo. 
 “El juego de pelota es para toda la familia; niños, niñas, papá y mamá ahora quieren corromperlo…”, manifestó Benjamín Cruz. 
Christian Martínez informó   “yo he tenido que dejar de llevar a mis hijos pequeños a los juegos para evitar que miren tanta falta de moral.”
El juego de pelota es algo para disfrutar en familia. Y como padres o madres que somos, llevamos a nuestros hijos a disfrutar del juego. No para que vean esas chicas semi-desnudas”, expresó Luz Divina Castro. 
En ese mismo orden, Diana Del Rosario afirmó que “Un play no es lugar para hacer ese tipo de bailes y vestimenta. Para eso hay bares. El play es un lugar de entretenimiento para la familia, donde van niños.”
La Comisión de Disciplina y Ética ordenó a los equipos y  sus comercializadoras adoptar de manera inmediata las medidas útiles necesarias para corregir la situación de los bailes.

Danilo Medina entrega Premio Nacional de Periodismo a Huchi Lora

El presidente Danilo Medina entregó al periodista Huchi Lora el Premio Nacional de Periodismo, durante una ceremonia efectuada en el Salón las Cariátides del Palacio Nacional, junto al ministro de Educación, Andrés Navarro; y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo de León.
Lora, quien recibió un premio en metálico de un millón de pesos y un pergamino de reconocimiento de manos del presidente, agradeció la distinción y dijo sentir una gran satisfacción porque durante 50 años de ejercicio ha tenido al libertad de denunciar los hechos como ocurren, destacando las denuncias contra la violación de los derechos humanos en el gobierno de Joaquín Balaguer.
Además, exhortó a las nuevas generaciones a ejercer el periodismo de manera objetiva y a siempre luchar por que se le respeten sus opiniones.
Lora fue escogido el pasado 11 de julio como ganador de premio, basado en su trayectoria en el ejercicio de la comunicación social y sus aportes en el ejercicio periodístico.
Luis Eduardo Lora Iglesias (Huchi Lora) nació en Santiago el 7 de mayo de 1947, es hijo del poeta Manuel Armando Lora y de la educadora Mercedes Altagracia Lora.

BC libera RD$6,566 millones para facilitar crédito al sector agropecuario

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu anunció esta tarde que la Junta Monetaria autorizó la liberalización de RD$6,566 millones de los recursos del encaje legal para facilitar el acceso a crédito a los productores agropecuarios de las 15 provincias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias de las últimas semanas.  
En una rueda de prensa celebrada en la entidad, el gobernador manifestó que estos recursos estarán disponibles a partir del próximo lunes, y que los técnicos del Banco Central elaboran un mecanismo que garantizará que estos recursos sean realmente provechados por los productores que han sido afectados por las inundaciones.
Explicó que del total liberalizado, RD$5,066 millones son del encaje legal de la banca múltiple para facilitar financiamiento a una tasa de un 9% anual con cero provisiones durante el primer año. Destacó que esta medida disminuye el costo del financiamiento en los bancos comerciales y facilitará préstamos reconductivos que durante seis años preservaran su tasa de interés.
Asimismo, Valdez Albizu indicó que se autorizó liberar RD$1,500 millones para ser canalizados al Banco Agrícola a través del Banco de Reservas para que, de igual forma, sirvan para otorgar crédito a los productores cuyas siembras fueron destruidas de manera parcial o total por las inundaciones.
Estos recursos deberán ser orientados a nuevos préstamos, lo cual podría ser utilizado para realizar las nuevas cosechas de los productos afectados que se destinan tanto para el mercado local como para las exportaciones. Y a la vez contribuirían a las reestructuración de los financiamientos que le habían sido otorgados.

PRD dice espera el apoyo del PLD y demás partidos para la Liga Municipal Dominicana

SANTO DOMINGO. El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Tony Peña Guaba, dijo esperar el respaldo de la sociedad dominicana y los partidos del sistema para que su organización política dirija la secretaría general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) a partir del próximo 26 de enero.
Peña Guaba recordó que el partido blanco ha sido la organización que más ha hecho en beneficio de la municipalidad.
En ese sentido, proclamó “creemos en la democracia, el equilibrio de los poderes, la alternabilidad y la gobernabilidad”, al tiempo de reiterar que basado en esos principios “esperamos dirigir la LMD, lo que no puede verse como una confrontación, sino como el ejercicio de un derecho legítimo”.
Peña, afirmó que la aspiración del PRD de que su dirigente reciba el respaldo de las fuerzas aliadas constituye un ejercicio legítimo, sustentado en sus fuerzas municipales.
Recordó que el PRD resultó ser la segunda fuerza política en el renglón municipal, al contar con 33 Alcaldes; 45 Directores Municipales; 400 Regidores y 157 Vocales de Distritos, “lo que le hace merecedor de su nominado a la Secretaría General de la LMD.
Sostuvo que todo el partido trabaja en el objetivo de que Cabrera reciba el respaldo de los delegados que participarán en la asamblea eleccionaria del 26 de enero el año entrante, tanto del PLD como de las demás fuerzas que constituyeron el Bloque Progresista, en los comicios de mayo último.

Indotel clausura emisoras que operaban ilegalmente en el Cibao

SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró e incautó equipos de tres emisoras que operaban ilegalmente en comunidades de la región norte del país.
El organismo explicó que los operativos regulatorios se enmarcan dentro de las acciones para reorganizar el espectro radioeléctrico, en las que se encuentra enfocada la institución. Además responden a denuncias de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA).
El presidente del Indotel, José del Castillo Saviñón, informó que las radiodifusoras clausuradas operaban de manera ilegal las frecuencias 89.5 MHz, 90.7 MHz y 95.3 MHz, en el municipio de Piedra Blanca y en la localidad de Juma, Bejucal del municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel.
El operativo que culminó con el cierre de las emisoras se realiza “en el ejercicio de las facultades y atribuciones legales que le confieren los artículos 66, 78, 84 y 112 de la Ley General de Telecomunicaciones número 153-98” al órgano regulador.
Las autoridades advirtieron a cualquier persona física o jurídica que se encuentre operando frecuencias del espectro radioeléctrico sin la debida autorización, que deberá suspender de manera inmediata la transmisión ilegal de dichas frecuencias”.
Sostuvo que estas personas se exponen a “ser sancionados conforme lo dispuesto por el artículo 109 de la Ley General de Telecomunicaciones, No. 153-98, y sin perjuicio de la adopción de las medidas precautorias que dispone el artículo 112 de dicha Ley, esto es, la clausura, suspensión o incautación de equipos, según corresponda”.

Mejoran las expectativas en EEUU sobre presidencia de Trump, según encuesta

WASHINGTON. Las expectativas de los estadounidenses respecto a la presidencia de Donald Trump han mejorado desde las vísperas de su victoria electoral, pero el número de personas que cree que su gestión será positiva es similar aún al de los que opinan que será un desastre.
Según una encuesta publicada hoy por el Centro de Estudios Pew, el 35 % de los estadounidenses piensan que Trump, quien asumirá el poder el 20 de enero, será un buen o un gran presidente, frente a un 38 % que dice que su gestión será mala o pésima.
Estas cifras son mucho más positivas que la opinión que tenían los estadounidenses durante la campaña electoral, ya que en octubre sólo un 25 % pensaba que Trump sería un buen o gran presidente, y el 57 % opinaba lo contrario.
Esa mejora se da tanto entre los republicanos, un 67 % de los cuales expresaron opiniones más positivas sobre la próxima presidencia de Trump frente al 54 % de octubre, como entre los demócratas, que ahora tienen expectativas menos negativas.
Según la encuestadora, en octubre el 89 % de los demócratas pensaban que Trump sería un presidente malo o pésimo y ahora esa opinión se ha reducido a un 64 % de los seguidores del partido que pasará en enero a la oposición.
En la nueva encuesta, realizada entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, sólo un 18 % de los entrevistados dijo creer que la presidencia del magnate inmobiliario será similar a la media.
El sondeo también refleja que el 40 % de los consultados está satisfecho con los elegidos por Trump para integrar su gabinete u ocupar altos cargos, mientras que el 41 % respalda el trabajo que ha hecho para explicar sus políticas y sus planes de gobierno.
Estas cifras están de todos modos muy lejos del 71 % de los encuestados que en diciembre de 2008 dijeron aprobar los nombramientos del entonces presidente electo, Barack Obama, para integrar su gabinete, y del 58 % que opinó lo mismo con los de George W. Bush.
También Obama y Bush tuvieron un mayor respaldo respecto al modo en que habían explicado sus planes de gobierno al país, con un 72 y un 50 %, respectivamente, según las encuestas de Pew de entonces.
Sin embargo, las dudas sobre Trump persisten entre la gran mayoría, ya que sólo un 37 % de los encuestados ve al magnate neoyorquino como una persona bien cualificada para el puesto, porcentaje levemente superior al 32 % de antes de las elecciones.
Y una amplia mayoría lo ve como una persona temeraria (65 %), de poco juicio (62 %) y de trato poco agradable (68 %), mientras que un 54 % considera que ha hecho poco por distanciarse de los grupos supremacistas blancos que lo apoyan.
Además, ocho de cada diez estadounidenses, incluido un 76 % de republicanos y un 90 % de demócratas, creen que, una vez que tome posesión de la Presidencia, Trump “tendrá que ser más cauto con lo que dice y lo que tuitea”.
El sondeo se realizó con entrevistas telefónicas a 1.502 adultos de todo el país y su margen de error es del 2,9 %.