Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 5 de diciembre de 2020

De un plumazo se van 38 generales y 32 coroneles


El Poder Ejecutivo colocó en honrosa situación de retiro, a través del decreto 693-20, a 61 oficiales del Ejército de República Dominica, la Armada y la Fuerza Aérea.

Los oficiales fueron puestos en retiro por antigu¨edad en el servicio y con disfrute de la pensión correspondiente.

Los oficiales del Ejército de la República Dominicana son los mayores generales Juan Antonio Campusano López, Geraldo de los Santos Mora y José Eugenio Matos de la Cruz. También los generales de brigada Tomás de la Rosa Pastrano, Carlos Ambrosio Robles Díaz, Pedro José Almánzar Martínez, Miguel Ángel Cordero Mejía, Domingo Alfonso Medina Méndez, Luis Francisco de León Rodríguez y Rubén Darío Contreras Polanco.

Además van a retiro Joaquín Bolívar Borrclly Mera; Leonardo Enrique Sabater Núñez, Gilberto Rosario Polanco, Eduardo Valentín Manín Liberato, Davert A. Polanco Arias, Abraham Emilio Luna Rodríguez, Rafael Díaz Gómez, Sugar Puttzi Friigis Martínez, Carlos Melchor Aguirre Reyes, Roberto Miguel Ramírez Martínez, Napoleón Terrero Figueroa, Alexis Ramón Santana Almonte y Francisco Radhamés Mones Fernández.

Otros contenidos en el decreto presidencial son los coroneles Ney Guerra Martínez, Rogelio Socorro Fernández, Félix Antonio de Jesús Román Rosario, Andrés Estefanis Lazala Delfín, Onésimo Amo Lorenzo, Domingo Antonio de los Santos Orliz, José Manuel Novas y Novas, Pedro Antonio Holguín Batista, Narciso Onésimo Madé Guerrero, Victoriano Feo. Báez Deris, Máximo Antonio Belén Barias, León Altagracia Gómez Díaz, Fulgencio Crisóstomo Vargas, Coronel Lucas B. Vanderhorst Duvergé, Koji Maruyama Maruyama y Santiago Sánchez Gómez.

Los militares correspondientes a la Armada Dominicana son los vicealmirantes Juan Ramón Soto de la Rosa y Félix Alburquerque Comprés, y los contralmirantes Franklin J. Díaz Gilbcrt, Wilfredo Ortiz Báez, Rafael Raymundo Guillén Sarante, Félix Ernesto Cedeño Guerrero y Héctor Juan Martínez Román.

También los capitanes de navío Angladi Encarnación Berigu¨eto, José Alfonzo Kelly, Jesús Antonio Avelino Rosario y Luis Manuel Garó Alcántara.

De la Fuerza Aérea quedan en situación de retiro los mayores generales Gilberto Santiago Delgado Valdez y Julio Cesar Soufronl Velásquez, y los generales paracaidistas Pedro René Valenzuela Quiroz, Miguel Paulino Espinal y Ulises Amable Cedano Santana.

Asimismo, pasan a situación de retiro los generales de brigada paracaidistas Luis de Jesús Peña Jiménez, Oscar Cebalío Hidalgo y Carlos Enrique Jiménez Miranda, y los coroneles Héctor Daniel Ureña Rojas, Moltimer Melchor Echavarría Fuentes y Juan Ubaldo Veras y Veras.

Protección tras el retiro
En las Fuerzas Armadas Dominicanas existe una Junta de Retiro y Fondos de Pensiones. Ser trata de una dependencia de las Fuerzas Armadas, y es el organismo responsable de la administración y dirección del retiro militar.

La función de la Junta de Retiro es la de reconocer y pagar las asignaciones de retiro al personal militar pasivo, enfocando sus acciones en la consolidación del bienestar de estos y sus familiares. Esta acción está estrechamente vinculada al eje estratégico de la seguridad social militar. Su mision básica es la de administrar y dirigir las garantías de derecho, obligaciones y excepciones que fija la ley para el retiro militar, por medio de una gestión transparente, eficaz y oportuna, enfocada al bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus dependientes legalmente constituidos.

Se considera “un referente dentro del sistema de administración de los fondos de pensiones, reconocida por su innovación y calidad en el servicio, inspirada por la excelencia de nuestros colaboradores y orientada hacia un modelo de gestión integral”.

Jefe OMS: el mundo puede empezar a soñar con fin de pandemia


Los resultados positivos de los ensayos de vacunas contra el coronavirus significan que el mundo “puede empezar a soñar con el final de la pandemia”, dijo el viernes el director general de la agencia de salud de Naciones Unidas, agregando que los países ricos y poderosos no deberían arrollar a los pobres y marginados “en la estampida por las vacunas”.

En un discurso en la primera sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la pandemia, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que, aunque se puede frenar el virus, “el camino a seguir continúa siendo peligroso”.

La pandemia ha mostrado “lo mejor y lo peor” de la humanidad, añadió señalando “inspiradores actos de compasión y sacrificio personal, impresionantes hazañas en ciencia e innovación y conmovedoras demostraciones de solidaridad, pero también inquietantes señales de interés propio, omisión de culpa y divisiones”.

Refiriéndose al incremento actual en el número de contagios y decesos, y sin dar nombres, Tedros dijo que en los lugares “donde la ciencia ha quedado ahogada por las teorías de la conspiración, donde la solidaridad está socavada por la división, donde el sacrificio se sustituye por el interés propio, el virus avanza, el virus se propaga”.

En su discurso virtual ante la cumbre, advirtió que una vacuna “no abordará las vulnerabilidades que están en la base” — pobreza, hambre, desigualdad y cambio climático — que deberán atajarse una vez termine la pandemia.

“No podemos, y no debemos, regresar a los mismos patrones de explotación de producción y consumo, al mismo desprecio por el planeta que sustenta toda la vida, al mismo ciclo de pánico e intromisión y a la misma política divisiva que alimentó esta pandemia”, declaró.

Sobre las vacunas, Tedros dijo que “la luz al final del túnel es cada vez más brillante” pero el fármaco “debe compartirse de forma igualitaria como bienes públicos globales, no como activos privados que amplían las desigualdades y se conviertan en otra razón por la que alguna gente se queda atrás”.

El programa ACT-Accelerator de la OMS para desarrollar y distribuir las vacunas de forma rápida y equitativa “corre el riesgo de convertirse en nada más que en un noble gesto” si no hay nuevas e importantes aportaciones económicas, apuntó.

Suben a 8 muertos y nueve rescatados tras naufragio de yola cerca de Higüey


Santo Domingo, 5 dic.- Al menos ocho personas murieron y nueve sobrevivieron al zozobrar una embarcación en la zona costera de Lavacama, en la provincia La Altagracia, este de la República Dominicana, cuando se dirigían clandestinamente a Puerto Rico, informaron fuentes oficiales.

En un primer comunicado la Armada de la República Dominicana informó del rescate de cinco cadáveres, que posteriormente elevó a ocho (seis hombres y dos mujeres), así como de siete sobrevivientes, que más tarde aumentó a nueve (siete hombres y dos mujeres).

La embarcación clandestina habría salido desde las inmediaciones de la Laguna de Nisibón, en el este, con unas 30 personas, y zozobró debido al oleaje fuerte en la zona, de acuerdo con la Armada.

Tras conocer del accidente, la Armada dispuso de un operativo de búsqueda y rescate de sobrevivientes en las inmediaciones de Lavacama en el que participan cuatro lanchas y una aeronave, agregó el comunicado.

Hasta el momento, las autoridades han detenido a seis personas, presumiblemente vinculadas a la red que organizó el frustrado viaje.

En la nota, el comandante general de la Armada, Ramón Gustavo Betances Hernández, exhortó a la ciudadanía «a no dejarse seducir por aquellas personas inescrupulosas y desaprensivas que se encargan de hacer viajes ilegales en embarcaciones de fabricación clandestina, que no presentan ningún tipo de seguridad y no reúnen las condiciones de navegabilidad necesarias, poniendo en peligro sus vidas, como lo fue en este caso».

Una embarcación naufragó a principios de esta semana en el Canal de la Mona cerca de la isla de Desecheo (Puerto Rico), dejando un saldo de cuatro supervivientes y seis desaparecidos, de nacionalidad dominicana.

Cientos de dominicanos tratan de llegar cada año a Puerto Rico en frágiles embarcaciones para tratar de mejorar su situación económica.EFE

Director de Policía Nacional ya no tiene coronavirus


La Policía Nacional anunció este sábado que su director general, Edward Sánchez González, ya no está afectado por el nuevo coronavirus, en un comunicado a través de la cuenta de Twitter de la institución castrense.

“Nuestra Policía Nacional, gratamente comunica que nuestro Director General mayor general Edward Sánchez González, gracias a Dios ha superado este contagio y los resultados de diagnóstico ya se encuentra negativo al Covid-19”, leía el mensaje.

Sánchez González fue diagnosticado con COVID-19 el pasado jueves 26 de noviembre.

A pesar de haber arrojado positivo, la Policía Nacional aseguró que estaba asintomático y que estaría aislado físicamente en su oficina hasta superar el virus.

Asimismo, en una nota de prensa emitida ese mismo día, la referida entidad aseguró que su director general gozaba de un estado de salud estable, por lo que continuó ejerciendo sus funciones.

Agricultura y supermercados acuerdan reducir ganancias productos básicos


SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, acordó con los representantes de los supermercados del país disminuir las ganancias en algunos productos de consumo masivo de la canasta básica.

La medida busca bajar los precios en productos sensibles como el arroz, habichuelas, pollo, leche, huevos y el azúcar, a fin de garantizar la seguridad alimentaria de los dominicanos.

El encuentro con los comerciantes permitió que el Ministerio lograra la implementación de acciones que ayuden a paliar el incremento de precios de los alimentos en la población, así como planificar un aumento en la producción de rubros agrícolas y de esta manera beneficiar tanto a los comerciantes como a los productores nacionales.

Fallece presidenta de la Cruz Roja Dominicana, Ligia Leroux de Ramírez


SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Cruz Roja Dominicana, Ligia Leroux, falleció este viernes por complicaciones de salud, confirmaron a Efe fuentes de la institución.

Varios medios aseguran que Leroux falleció a causa de la covid-19, pero fuentes del Departamento de Comunicaciones de la Cruz Roja, institución que dirigía desde hace casi dos décadas, indicaron que la causa de la muerte no ha sido confirmada por la familia.

Leroux era médico de profesión y profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por 37 años.