Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

sábado, 11 de mayo de 2019

Velan restos de Altagracia Díaz; prohíben acceso a los medios

Los restos de Altagracia Díaz, quien falleció la mañana del pasado jueves cuando se realizaba una cirugía estética, son velados en la capilla del cementerio Jardín Memorial y serán sepultados a las 4:00 de la tarde de hoy. Al lugar no se permitió el acceso a la prensa.
La historia fue dada a conocer a través de un video colgado por la hija de la fallecida, Yatnna Rivera, quien había solicitado a los medios dar a conocer la muerte de su madre, según sus palabras, por negligencia médica luego de someterse a una cirugía estética en el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA).
Dijo que su madre había entrado a sala de cirugía en horas de la mañana del jueves, pero que cinco horas después no se le informaba nada de su pariente, y que cuando tuvieron noticia de ella le comunicaron que había sufrido una complicación durante el proceso.
Del hecho la familia acusa al cirujano Héctor A. Cabral habría, quien ayer negó que la paciente haya fallecido en sus manos. Dijo que Díaz sufrió “un evento”, durante el proceso y que lograron reanimarla y llevarla a Cuidados Intensivos, donde volvió a presentar la misma situación, pero que no logró sobrevivir.
El Ministerio de Salud Pública designó una comisión para investigar el caso, pero dijo que el centro cuenta con licencia para operar hasta el 2021.

sábado, 4 de mayo de 2019

EEUU no descarta una “acción militar” contra Venezuela

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó hoy que la “acción militar” es “posible” si es “requerida” para favorecer una transición política en Venezuela, un día después del levantamiento liderado por el líder opositor Juan Guaidó.
“La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EEUU hará”, dijo Pompeo en una entrevista esta mañana en la cadena Fox.
Pompeo subrayó, no obstante, que el objetivo es que haya una transición del poder “pacífica” en Venezuela.
Estados Unidos presionó este martes a los militares venezolanos y a figuras clave del chavismo para que apoyaran el levantamiento encabezado por Guaidó, y responsabilizó a Rusia y Cuba de que, varias horas después del alzamiento, el presidente Nicolás Maduro siguiera en el poder.

Canelo Álvarez enfrenta hoy a Daniel Jacobs

Saúl “Canelo” Álvarez deberá enfrentar a dos grandes rivales este sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas: al neoyorquino Daniel Jacobs en un duelo de unificación de títulos de peso medio y a la incredulidad de una parte de la fanaticada mexicana, que no termina por aceptarlo como uno de sus grandes campeones.
En lo que es ya el acostumbrado preámbulo a la celebración de las festividades del Cinco de Mayo, Álvarez (52-1-2) expone los cinturones de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Lineal y Ring Magazine, ante un Jacobs (35-2), que por su parte, expone el fajín de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) para definir al mejor de la división en la actualidad.
Bajo esas condiciones no es raro pensar que una victoria de Canelo le serviría para seguir cimentando su ya exitosa carrera, pero aún podría dejar con dudas a sus detractores, que lo etiquetan como un “niño bonito” del boxeo.
“Me he cansado de decirlo. La gente que quiera creer, que lo haga y la que no, nunca lo hará. Yo soy un boxeador que pelea por su país, por su gente. Soy un campeón y ante Jacobs voy a demostrar nuevamente que sigo mejorando. Le he ganado a los mejores, ¿qué más podría hacer?”, dijo Álvarez a la AFP.
Dura pelea
En esta ocasión, el pelirrojo peleador tendrá enfrente a un combativo oponente que, además de campeón, ha enfrentado a otros campeones como el kazajo Gennady Golovkin y que se ganó el apodo de “The Miracle” al superar un agresivo cáncer que lo había condenado a abandonar el boxeo definitivamente, según los doctores.
“Yo nunca retrocedo. Puedo decir que Canelo es el peleador más fuerte al que he enfrentado pero también puedo decir que yo soy el rival más duro que él ha tenido enfrente. Así que esta es simplemente la pelea del año”, señaló Jacobs a la AFP.
- “Tratar de acabarlo lo antes posible” -
Álvarez y Jacobs son dos rivales a modo, con pocas palabras de provocación pero buen físico, quijada de hierro y fama de no tener miedo al intercambio.
Así los describe el presidente de Golden Boy Promotions, Oscar de la Hoya, quien dice que el originario de Brooklyn fue la opción perfecta para el mexicano por sus credenciales.
“Lo veníamos siguiendo hace rato y entendimos que la pelea debía realizarse. Jacobs es un gran peleador y un tremendo ser humano”, apuntó De la Hoya a la AFP.
“A los mexicanos nos gusta ir al frente. He visto que a Daniel también le gusta dar guerra, así que esta puede ser el tipo de pelea que a nuestra gente le gusta. Yo solo puedo prometer que cuando suene la campana me voy a ir encima a buscar derribarlo. No sé cómo terminará la pelea pero voy a tratar de acabarlo lo más pronto posible”, agregó Álvarez.
El marco de festividades incluye la entrega al ganador del cinturón esmeralda del CMB confeccionado por artesanos huicholes y chiapanecos.

Una planta endémica del país tiene molécula contra cáncer

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció que encontró en República Dominicana una planta que posee moléculas anticancerígenas de alto nivel y cuyo descubrimiento pondría bien en alto el nombre del país.
El grupo de expertos, integrado por profesores de química y encabezado por el doctor Quírico Castillo, ya dio los pasos ante la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (Onapi) para registrar la autoría de ese hallazgo, que podría evitar la muerte de millones de personas en todo el mundo, según informó el Departamento de  Prensa de la academia en un comunicado de prensa.
Castillo explicó que esas moléculas podrían ayudar a la ciencia médica en su carrera por combatir los cánceres de mama, riñones, cérvix, próstata, pulmón, el colon y la piel.
De acuerdo con el facultativo, la planta encontrada y que ha sido estudiada profundamente es de la familia perteneciente a la Asteraceae y es nativa de República Dominicana.
“Queremos informar, con gran entusiasmo y orgullo, que nuestro equipo de investigación ha solicitado la patente de invención ante la Onapi de una nueva especie endémica de la isla”, puntualizó Castillo.

Se precipita a tierra un helicóptero de Ejército venezolano con 7 tripulantes

Un helicóptero del Ejército venezolano con 7 tripulantes a bordo se precipitó a tierra en un sector boscoso del municipio caraqueño de El Hatillo, informó este sábado Elías Sayegh, autoridad municipal, sin detallar el estado de los pasajeros.
"Helicóptero del Ejército cayó esta mañana en zona verde en Oripoto, específicamente (en) El Volcán, con 7 personas a bordo. Nuestro equipo de Protección Civil El Hatillo apoyando labores de búsqueda", dijo el burgomaestre en su cuenta de Twitter, sin adelantar más información.
La Fuerza Armada venezolana todavía no ha reaccionado al suceso, pese a que esta mañana el comandante general del ejército, Jesús Suárez Chourio, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aparecieron junto al gobernante Nicolás Maduro en un centro de adiestramiento militar en el estado de Cojedes (noroeste).
Según testigos entrevistados por medios locales se escucharon explosiones cuando el helicóptero tocó tierra y una columna de humo se elevó en lo que se presume es el lugar del accidente.
A principios de 2017 otro aparato militar se estrelló, con 13 tripulantes y en el sureño estado de Amazonas. Entonces, las labores de rescate se prolongaron más de cuatro meses y culminaron cuando se halló el sitio del siniestro sin sobrevivientes.
La Fuerza Armada venezolana, leal a Maduro, se encuentra en medio de la crisis política que atraviesa el país al recibir las constantes llamadas del jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, para que den la espalda al gobernante.
Esta misma jornada la oposición ha organizado concentraciones hacia los principales cuarteles militares del país para exigir a los militares que "se pongan del lado de la Constitución" y apoyen el reclamo de Guaidó, quien en enero pasado proclamó un Gobierno interino que aún no se posiciona del poder.
El pasado martes, Guaidó lideró un efímero levantamiento militar con una veintena de militares y el líder de su partido, Leopoldo López, pero el movimiento fue controlado por uniformados leales a Maduro sin que se reportaran bajas.

“Ya RD es un país de clase media” asegura Danilo Medina

El presidente Danilo Medina informó que la pobreza del país está situada en 21% y su gobierno la encontró en un  42%  y esa gente ha dejado de ser pobres para convertirse en clase media.
“Todavía tenemos personas que ya están en clase media que se conocen como clase media vulnerable; el compromiso que tenemos de cara al futuro es fortalecer a esos pobres que van dejando de pertenecer al sector  pobre del país y se van consolidando como clase media”, señaló el mandatario.
Aseguró que República Dominicana es un país de clase media por el consumo de carnes, leche entre otros alimentos básicos que está sosteniendo la población.
“Ya la República Dominicana de hoy es un país de clase media, por eso es que el consumo de leche está creciendo. Por eso es que está creciendo el consumo de carne de pollo, por eso es que está creciendo el consumo de arroz, el consumo de carne vacuna. Está creciendo también un segmento de la población que ahora puede consumir más”, expresó el mandatario.
El mandatario sostiene que la sociedad dominicana está demandando más bienes, productos y servicios, por lo que los productores tradicionales tienen una demanda que ha superado con creces la de tiempos anteriores.
Entiende que los entaponamientos que se producen en las carreteras del país es muestra del progreso y el bienestar de la gente.
“Todas las carreteras del país ya se entaponan, todas sin excepción, yo tuve la oportunidad de ver un video que se hizo con drones en la carretera sur del país que es la zona más deprimida y hubo un tapón que duró hasta tres horas y media para poder salir de él, de la cantidad de personas que transita en la República Dominicana, eso es progreso y bienestar”, expresa Danilo.
Medina habló luego de recibir un reconocimiento de la Asociación de Ganaderos de Nisibón (AGANI) “por ser el presidente que más ha contribuido al desarrollo agropecuario en nuestro país, brindándonos siempre su apoyo y solidaridad”.