Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

Web Oficial de su programa Temas del Momento

Todos los Sábados de 9:00 pm a 10:00 pm.

martes, 1 de marzo de 2016

JCE tiene registradas 23 alianzas, pero ningún partido ha depositado documentaciones

El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, explicó que al mediodía de hoy tenían registrados 23 acuerdos de alianzas entre los partidos políticos, en el sistema que le instaló la Junta a esas organizaciones. De esas, hay tres que están cerradas y las  20  restantes se encuentran en proceso, estas  últimas representan el 87 por ciento de las inscritas.
Aseguró que ningún partido ha formalizado esas alianzas que inscribió de manera electrónica, por lo que deben llevar las documentaciones en físico antes de la 12:00  de la noche cuando vence el plazo.
Dijo  que de los tres pactos cerrados, el Frente Amplio  inscribió dos con el Partido Revolucionario Social Demócrata /PRSD) y otra con Alianza por la Democracia (APD)
 Rosario detalló que esas 23 alianzas, 13 son el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 
El presidente del organismo electoral habló en una rueda de prensa donde reiteró que el proceso de inscripción de alianzas con miras a las elecciones de mayo vence hoy  a las 12:00 de la medianoche, según lo establece la ley y mostró un grafico con las alianzas que figuran en el sistema.
Expresó  que cada partido debe presentar una comunicación aprobando la alianza y que si solo la presenta una de las partes no será válida.
Dijo que solo se podría extender el plazo si una organización política hace la solicitud  de manera formal.
Aclaró que no hay límites para establecer alianzas,  ya que pueden ser a nivel congresional, municipal, por circunscripción y/o presidencial.

Vargas Llosa: "Donald Trump es un peligro para su país y para el mundo"

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, que hoy presentó en Madrid su nueva y esperada novela, "Cinco esquinas", señaló que Donald Trump que pugna para ser candidato del Partido Republicano en las próximas elecciones de Estados Unidos "es un peligro para su país y para el resto del mundo".
"Es payaso, demagogo y racista. No creo que sea candidato ni que llegue a la Casa Blanca. No creo que el Partido Republicano lo permita, pero que haya llegado a ser tan popular ya es bastante inquietante y demuestra que ningún país, ni siquiera Estados Unidos está libre de los populismos", dijo el premio Nobel.
"La demagogia lleva a mucha gente a explotar miedos, inseguridades y prejuicios, que es el caso el Trump. Hay que esperar que esta carrera se detenga y, si no, serán las elecciones en las que Hillary Clinton derrotará de manera masiva a los republicanos", matizó Vargas Llosa tras la presentación de su nueva novela, que publica Alfaguara el día tres en España y América Latina.
El premio nobel también se refirió a las próximas elecciones en Perú y a la candidata Keiko Fujimori: "Las dictaduras siempre dejan coletas. Es la supervivencia de la tiranía. Las dictaduras que hemos tenido en Perú siempre todas dejan esa cola de supervivencia lastimosa de lo que representó la dictadura en un país que está retomado la vida democrática".
"Y en el caso de Fujimori, el fujimorismo duró más porque robó más. Ellos robaron de una manera escandalosa, cientos de miles de millones que no han devuelto. Están ahí y se puede ver en las calles de Perú, empapadas de propaganda hasta en el pueblo mas pequeño, y en los carteles, algo cínico y obsceno, que es el enorme capital acumulado", agregó.
En opinión del escritor, se trata de resabios de la dictadura. "Sería muy triste que la señora Keiko Fujimori ganara, porque representa a Fujimori. Fujimori está vivo en su candidatura".
También el autor de "La fiesta del chivo" se refirió a la situación y los cambios de América Latina, "que ha pasado de un periodo en el que el populismo controlaba a varios países".
"La influencia de Venezuela gravitó sobre Bolivia, Ecuador o Argentina, pero estamos viendo que en los últimos tiempos vemos que hay un gran reflujo del populismo y un retorno a la sensatez, responsabilidad y realidad", concluyó.

La Cámara de Diputados elimina definitivamente el “barrilito”

Los diputados aprobaron este mediodía una resolución con  la cual ratifican  la decisión de eliminar el Fondo de Gestión Social (barrilito)  de manera definitiva, coincidiendo con la resolución emitida por la Junta Central Electoral (JCE), y revalidada la decisión administrativa tomada por su titular, Abel Martínez, en octubre de 2014.
Una mayoría de 108 diputados  voto a favor de la propuesta y cinco en contra.
“Valoramos la intención y el espíritu de la resolución de la JCE de garantizar procesos transparentes y equilibrados en nuestras demarcaciones electorales y en todo el país”, expresó Martínez al ponderar la resolución.
Mediante la misma se notifica a la Cámara de Cuentas la decisión, al tiempo que la invita a darle el debido seguimiento y hacer recomendaciones de lugar, en caso de proceder.
De igual modo, el Pleno apoderó a la comisión de justicia de la Cámara de Diputados, para que la Resolución dictada por la JCE sea estudiada, analizada y ponderada, en cuanto a su contenido y alcance y proceda a rendir un informe, en un período no mayor del 15 de marzo próximo, fecha en que vence el plazo para las inscripciones de candidaturas, en virtud del artículo 70 de la Ley Electoral.
La moción destaca que el proponente de la medida cautelar (la JCE) no cuestiona en modo alguno el uso, legitimidad y finalidad de los recursos que maneja el Congreso Nacional, pero plantea que los miembros  de ese órgano constitucional serían  postulados como candidatos dejando claramente establecido que una posibilidad futurista es el fundamento de dicha decisión, por lo que un eventual se consigna como un hecho real.
Destaca además que el ámbito subjetivo de aplicación de la Ley 275-97 se reduce a los partidos políticos y a los candidatos a puestos electorales, los cuales deben ser inscritos y debidamente aceptados por ellos y no en el caso de la especie.
“La medida cautelar, amén de que pudiera afectar a los legisladores que al momento de tal decisión, aun no tienen la calidad de candidatos a puestos electivos, también carece de especificidad, lo que impide determinar con claridad meridiana las actuaciones asistenciales afectadas por la cuestionable medida; no obstante este plenario considera que por el espíritu que persigue la misma, que procura elevar los niveles de transparencia y equidad del presente proceso electoral, entendemos pues, que se debe ponderar, a los fines de fortalecer los fundamentos democráticos de la República Dominicana”, enfatiza la resolución.
Previo a su aprobación, los diputados Gustavo Sánchez y Rafael Abreu expresaron su oposición a dicha resolución.

Soto Jiménez y Guzmán Fermín acuden a dar apoyo al general que mató uno de dos asaltantes

El exjefe de las Fuerzas Armadas José Miguel Soto Jiménez y el exjefe de la Policía Nacional, Guillermo Guzmán Fermín, se encuentran esta tarde a la Oficina de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, para manifestar apoyo al general retirado del Ejército, José del Carmen Ramírez Guerrero (El Ranger).
Junto a estos, también se encuentra Rafael Betances, presidente de la Asociación de Generales Retirados y decenas de personas que con pancartas y consignas, reclaman la liberación de Ramírez Guerrero, a quien se le conoce esta noche medida de coerción por la muerte de un hombre que le había asaltado y disparado.
El asalto fue filmado por una cámara de seguridad y subido a internet. Otro hombre que participó en el asalto al general, se encuentra prófugo.

Estudiantes logran izar la bandera dominicana en universidad de Londres

SANTO DOMINGO. Un grupo de siete estudiantes criollos logró que los directivos de la Universidad Harper Adams de Londres, Inglaterra, autorizaran el izamiento de la bandera dominicana el pasado 27 de Febrero, día del 172 aniversario de la Independencia Nacional.
Los estudiantes Dileyni Díaz, Hanani Melo, Nelly Martínez, Kumi Hodai, Yanela de León, Joaquín Albert y Arquímedes Forchue, consiguieron el permiso para que la insignia tricolor ondeara durante todo el día ante la presencia de estudiantes y profesores de múltiples nacionalidades.
“Fue una acción que llenó de orgullo a todos los dominicanos presentes y mostró a los extranjeros el gran sentimiento de amor y honra que sentimos al pertenecer a esta bella tierra”, expresó Díaz al comunicarle la acción a Diario Libre.
Los siete alumnos cursan estudios de posgrado en la Universidad Harper Adams desde septiembre de 2015, donde están becados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Cinco de ellos se preparan en Food Industry Management, uno en Farm and Agribusiness Management y otro en Integrated Pest Management.

Apresan al presidente del Banco Peravia

Fue apresado en Venezuela José Luis Santoro, principal ejecutivo del quebrado Banco Peravia, contra el cual había una orden de captura internacional a través de la Interpol.
La información fue dada a conocer por Amadeo Peralta, abogado de varios querellantes y víctimas de la estafa por más de 1,400 millones de pesos cometida por los principales ejecutivos de la entidad financiera.
De acuerdo a Peralta, Santoro fue arrestado durante un allanamiento en la ciudad de Maracaibo y las autoridades de ese país notificaron a la República Dominicana.
La Fiscalía del Distrito Nacional vincula al venezolano con el mundo del narcotráfico y el lavado de activos.
La fiscalía había solicitado, además de la orden de captura internacional, la extradición de Santoro así como de su esposa, Cristina Martidonna de Santoro; su hija María Cristina Santoro Martidonna, Gabriel Jiménez Aray, Daniel Alejandro Santoro Morales, Máximo Bertilomo, Luis Manuel Melo Peña, Evelyn Serret de Santana, Miriam Serret, Luis Herrera Valerio, José Carlos Bergantiños y Lorenzo Alejandro Labiosa López.
Santoro y Jiménez Aray eran los principales propietarios del Banco Peravia y los jefes operativos del mismo, a los que les atribuye haber cometido decenas de delitos.